Después de cuatro platas consecutivas en las cuatro ediciones anteriores de la prueba profesional (en grupos de edad ya había sido campeona en la franja 18-24 al inicio de su carrera como triatleta de élite), Lucy Charles por fin ha ganado este sábado el Mundial IRONMAN de Hawaii, que por primera vez se ha disputado un mes después que el masculino y en un lugar distinto (los hombres compitieron en Niza el pasado 10 de septiembre; el próximo año se intercambiarán las sedes).
Es una de las mejores triatletas de media y larga distancia del mundo, pero le faltaba la victoria que otorga un lugar en la historia. Porque Lucy Charles lo ha ganado prácticamente todo: el Mundial 70.3, el Mundial Challenge, el Mundial ITU de Larga Distancia, el Challenge de Roth, el IRONMAN de Sudáfrica, el IRONMAN de Lanzarote... Pero le quedaba conquistar 'la meca'.
Y lo ha hecho a lo grande, con una exhibición para el recuerdo, un 'monólogo' de principio a fin, una faena en solitario que ha completado en 8:24:31, marca que ya es la mejor de todos los tiempos en el Mundial IRONMAN femenino de Hawaii, rebajando el registro que firmó Daniela Ryf en 2018 de 8:26:18.
'La sirena' también dominó sobre la bici
El caso es que, como rezaba el lema que llevaba en su bici de crono, 'la sirena no iba a esperar más'. Y Lucy, nadadora de élite de aguas abiertas antes de empezar en el triatlón, se impuso con total autoridad desde el primer metro en el agua.
La británica, de hecho, tiene el récord de este primer segmento de Hawaii (48:14 en 2018) y había sido la primera en cubrirlo en sus cuatro actuaciones anteriores en Kona que terminaron con sendas medallas de plata.
Este sábado, más de lo mismo. Lucy alcanzaba la primera transición con un parcial de 49:36, con hasta un minuto y medio de ventaja sobre sus inmediatas perseguidoras.
🇬🇧 Lucy Charles-Barclay makes it look effortless 😮💨
— IRONMAN Triathlon (@IRONMANtri) October 14, 2023
⁰🏆 VinFast IRONMAN World Championship, Kona ⁰📺 IRONMAN Now on https://t.co/4OFrC993Ko | Live & For Free
⁰#IMWC2023 #IRONMANtri pic.twitter.com/4lwXhzYdNr

LUCY MANTIENE A RAYA A LA 'CICLISTA PROFESIONAL'
El guión esperado se siguió cumpliendo en el tramo de ciclismo. Lucy mantenía su ventaja y por detrás era Taylor Knibb quien lideraba la persecución. La joven estadounidense, de 25 años, bicampeona del mundo IRONMAN 70.3, 2ª en el ranking de la PTO y ciclista profesional en el Trek Segafredo, estaba en todas las quinielas para estar en el podio, a pesar de que se estrenaba en larga distancia.
Sin embargo, Knibb recibió una penalización por tirar basura involuntariamente (se le cayó un bidón antes de detenerse para recargar en un puesto de avituallamiento). Así las cosas, Lucy Charles llegaba a la segunda transición con el mejor parcial en bici (4:32:29), que se traducía en casi 4 minutos de ventaja sobre Knibb y más de 10 con respecto al siguiente grupo de favoritas: la alemana Laura Philipp, la suiza Daniela Ryf o la también germana Anne Haug.
Here she is😍
— IRONMAN Triathlon (@IRONMANtri) October 14, 2023
Lucy Charles-Barclay🇬🇧 is first in and out of T2 with a 3:49 lead over Taylor Knibb🇺🇸
Watch now ➡️ https://t.co/WLxuhxi3IK #IMWC2023 #IRONMANtri pic.twitter.com/LOUvWDda9n

Lucy, camino del título... y del récord
Así, con una renta superior a los 10 minutos sobre las grandes corredoras y de casi 4 sobre la 'novata' Knibb, Lucy afrontaba el que iba a ser el maratón de su vida.
Además, Knibb se fue desinflando con el paso de los kilómetros (fue finalmente 4ª en meta) y Anne Haug, la mejor 'maratoniana' del circuito IRONMAN, sólo pudo recortar 9 de los 12 minutos que perdía en la T2.
Lucy cumplió con su parte: hacer un maratón sólido, sin altibajos, después del gran esfuerzo realizado en la natación y en la bici, con un parcial a pie (2:57:38) que no fue el mejor, pero que le permitió alzarse con el título y con el nuevo récord femenino de la prueba.
COMPARATIVA RÉCORD LUCY'23 VS DANIELA'18
Daniela Ryf 2018... 8:26:18 (57:27 - 3:22 - 4:26:07 - 2:17 - 2:57:05)
Lucy Charles 2023... 8:24:31 (49:36 - 2:29 - 4:32:29 - 2:20 - 2:57:38)

Maratón para la historia (y para la plata) de Anne Haug
Anne Haug se llevó esta vez la plata (8:27:33) a sus 40 años y tras remontar desde la 7ª posición en la T2 hasta la 2ª en meta: hasta nueve minutos (de los doce de renta que tenía en la segunda transición) le quitó a Lucy Charles en este último sector de carrera.
La triatleta germana, ganadora en Kona en 2019 y tercera el año pasado y en 2018 (también fue bronce en St. George 2022), volvió a ser la más rápida en el maratón (2:48:23; a un ritmo medio de 3:59/km), registro que supone un nuevo récord en el tramo a pie del Mundial de Hawaii femenino, desbancando el 2:50:26 de Mirinda Carfrae de 2014.
