Marten Van Riel ha puesto el dedo en la llaga. La imagen que el triatleta belga, líder del T100 Triathlon World Tour a falta de la Final de Dubai de mediados de noviembre, publicaba el mismo sábado durante la disputa del Mundial IRONMAN de Hawaii sigue generando un encendido debate sobre el drafting en el que incurrieron algunos triatletas.
El belga subía a su cuenta de Instagram una historia con la captura de pantalla de la propia transmisión de la prueba donde se aprecia la fila del grupo perseguidor, donde parece evidente que se saltan la separación reglamentaria de 12 metros.

"Ahorran 30-40 vatios; esto no es triatlón"
Nos ponemos en situación...
Sam Laidlow ha lanzado su ataque en cuanto se ha subido a la bici y se ha marchado en solitario, abriendo una considerable brecha rápidamente.
Por detrás, cerca ya del punto de giro de Hawi, lideran la caza, aunque sin éxito, Magnus Ditlev y Robert Kallin. El resto de favoritos, Lange y Blummenfelt incluidos, se mantienen en el siguiente 'pelotón', que rueda enfilado pero, como se aprecia en la imagen publicada por Marten Van Riel, con escasa separación entre sus componentes: hasta 13 triatletas.
El belga no se corta a la hora de dar su visión de lo acontecido:
¡Los que se quedaron en el grupo tuvieron recompensa!
El hecho de que la gente tenga que sentarse constantemente e incluso frenar para no entrar en la zona de drafting de los demás en una autopista recta no me parece nada bueno.
Ahorran al menos entre 30 y 40 vatios, si no más. Este no es el deporte individual que debería ser el triatlón.
Las carreras, y especialmente los Campeonatos del Mundo, se vuelven más competitivos cada año, por lo que esto solo empeorará.
¡Necesitamos la regla de los 20 metros en el Campeonato Mundial IRONMAN!
Esta es una de las razones por las que prefiero hacer T100 en lugar de IRONMAN.
IRONMAN 'se mantiene en sus 12'
Mientras que en las pruebas del T100 Triathlon World Tour a las que se refiere Marten Van Riel la normativa estipula una separación entre triatletas en el segmento de bici de 20 metros, en las de IRONMAN esta distancia sigue siendo de 12.
Es cierto que en las carreras profesionales de IRONMAN ya se está utilizando el sistema antidrafting RaceRanger, pero con matices, tal y como explicaban los propios responsables de la franquicia:
“Los dispositivos RaceRanger no reemplazarán a los jueces de competición, sino que serán una herramienta para ayudarles en la aplicación de las reglas y el mantenimiento de una competición limpia y justa. Los dispositivos también ayudarán a los triatletas a tomar decisiones más precisas sobre su posición con respecto a los rivales. Las penalizaciones por drafting seguirán siendo una decisión de los jueces”.