Tan sólo dos semanas después de acabar 6ª en Niza en su debut en un Mundial IRONMAN, Marta Sánchez ha ganado este domingo el IRONMAN de Barcelona. Y lo ha hecho con una exhibición de principio a fin, liderando en solitario la prueba desde los primeros compases de la natación hasta la línea de meta.
Además, es un triunfo que viene con premio extra, pues Marta ya tiene su billete para el próximo Campeonato del Mundo Femenino de la franquicia que en 2025 tendrá lugar en Hawaii (había slot para l@s tres primer@s PRO de Barcelona).

A sus 29 años, Marta Sánchez está firmando una temporada para enmarcar. En lo que respecta a pruebas IRONMAN, la de Barcelona supone su tercera victoria: en enero se hizo con el 70.3 de Pucón; y en abril se apuntó el IRONMAN de Sudáfrica y el consiguiente slot para el Mundial de Niza. Además, fue 6ª en el Europeo 70.3 de Tallin el pasado mes de agosto.
Monólogo de Marta en Barcelona
Como ya hiciera en Niza hace quince días en el Mundial, Marta arrancó la prueba sin complejos, liderando la natación desde las primeras brazadas. Tanto que, cuando quiso darse cuenta, se había quedado sola.
Así, tras completar los primeros 3.800 metros en 51:12, se presentó en la T1 con más de 4 minutos sobre su inmediata perseguidora, la neerlandesa Sarissa de Vries, campeona del mundo de larga distancia en 2021.
Durante los 180 km de bici, Marta continuó al frente de la prueba, aunque dosificando fuerzas, lo que aprovechó De Vries para acercarse. Aun así, en la T2, con un parcial de 4:32:55, la ventaja de la española superaba los 2 minutos. La sueca Sara Svensk, 3ª, perdía más de 6 y la germana Johanna Arens, 4ª, más de 9.
En el maratón regresó la tranquilidad para Marta: De Vries se vino abajo y terminó abandonando a los 15 km; y Svensk, si bien corrió algo más rápido, no fue capaz de recortar tanta desventaja.
Marta selló la victoria con su mejor marca IRONMAN: 8:31:32, con un maratón en 3:03:03, matizando que el segmento de ciclismo tenía 175 km y el de carrera a pie 41.

Svensk se llevó la plata (8:36:13). Y la también alemana Henrike Güber fue quien finalmente completó el podio (8:44:51).
TOP5 IRONMAN Barcelona 2024
