Lucy Charles: "No creo que haya corrido más de 80 km a la semana"

La subcampeona del mundo Ironman (2017 y 2018) quiere incrementar el volumen de la carrera a pie para bajar de las 3 horas en el maratón de Kona.

Foto: @jamesmitchell5

Lucy Charles: "No creo que haya recorrido más de 80 km a la semana"
Lucy Charles: "No creo que haya recorrido más de 80 km a la semana"

Con tan sólo 25 años, Lucy Charles ya tiene en su palmarés dos subcampeonatos del mundo Ironman, el de 2017 y el de este año. Además, en 2015 ganó la competición en su grupo de edad (18-24).

El pasado 13 de octubre volvió a ser superada por Daniela Ryf, que, a sus 31 años, sumó su cuarto título consecutivo en Kona. Aun así, Charles acabó muy satisfecha y sabe que le queda mucho margen de mejora, incluso en el segmento de natación, donde estableció un nuevo récord con su parcial de 48 minutos y 14 segundos. “Las condiciones no eran las mejores, parecía haber bastante oleaje, ¡y otras también tuvieron que lidiar con las medusas! Siento que podría ir más rápido si tuviéramos un día con mejores condiciones. Sé que puedo volver a romper el récord a medida que pasen los años. Cuando era nadadora de aguas abiertas, los recorridos variaban todo el tiempo, por lo que nunca comparamos tiempos y distancias. Incluso el mismo recorrido nunca va a ser exactamente el mismo porque es muy difícil de marcar y las boyas siempre se moverán ligeramente", explica la triatleta británica en una entrevista con Tim Heming, de 220Triathlon.

Ryf, que fue una de las que sufrió las picaduras de las medusas, le dio alcance poco antes de llegar a la segunda transición. Y en el maratón sentenció la carrera. Pese a que tuvo que conformarse con la segunda plaza, Charles también mejoró su tiempo en el maratón con respecto a 2017. Lo completó en 3h05’. El año pasado, en 3h08’ (Ryf, en 2h57'). “La clave de este año fue que no tuve ninguna lesión. Me da más confianza saber que mi cuerpo se ha adaptado al kilometraje de carrera, pero todavía siento que hay un largo camino por recorrer. No estoy ni cerca del volumen que algunas triatletas están haciendo. No creo que haya corrido más de 80 km a la semana. Algunas chicas hacen más de 100. Ha sido una progresión muy natural y todavía no hemos forzado, pero realmente quiero superar esa barrera de 3 horas y nos estamos acercando. Creo que la clave será la carrera y finalmente soy lo suficientemente fuerte como para concentrarme en eso sin romper mi cuerpo. Durante el invierno, el enfoque será el trabajo de fuerza al mismo tiempo que aumenta el volumen de carrera para que se convierta en un arma el próximo año", aclara Charles.

Ahora, le toca descansar... y casarse de una manera, como no podía ser de otra forma, muy ‘triatlética’: “Nos casaremos en Hertfordshire (Reino Unido), en un granero reformado, y tendrá una temática de triatlón. Pero sólo sutilmente. ¡No habrá bicis o piscinas! Las invitaciones en forma de medallas acaban de salir y las mesas llevarán el nombre de diferentes carreras que hemos hecho". Su futuro esposo, Reece Barclay, es su entrenador y también triatleta profesional.