Los secretos de Lange: el ‘fisio’ que fue campeón del mundo con sólo 4 Ironman disputados

Es el vigente campeón del Mundial Ironman, 'recordman' de la prueba y también del maratón... y de nuevo favorito al título.

Los secretos de Lange: el ‘fisio’ que fue campeón del mundo con sólo 4 Ironman disputados
Los secretos de Lange: el ‘fisio’ que fue campeón del mundo con sólo 4 Ironman disputados

Patrick Lange no es el vigente campeón del mundo Ironman con la mejor marca de la historia (8:01:40, en la edición de 2017) ni posee el récord del maratón de Kona (2:39:45, en 2016) por casualidad. El triatleta alemán siempre ha sido un gran corredor, desde la escuela primaria, tanto de pista como de cross. En la edad adolescente sobresalió en el ciclismo de montaña antes de pasar al duatlón. Eso sí, tardó casi una década en conseguir el nivel de natación adecuado para competir con los mejores triatletas del mundo.

Aparte de haber sido un gran atleta desde niño, Lange tiene otra ventaja única sobre sus rivales: trabajó como fisioterapeuta mientras trataba de convertirse en triatleta profesional. Gracias a esta formación y experiencia, sabe lo que está pasando dentro de su cuerpo y lo que necesita para rendir al máximo. Es metódico con los entrenamientos, disciplinado para introducir las rutinas de fuerza durante toda la temporada y hace de la recuperación una prioridad.

Entrenar para competir, no competir para entrenar

Lange ha sido muy cuidadoso al saltar de distancia. Para comprobarlo, sólo hay que ver sus resultados de los últimos cinco años. Tiene un promedio de solo seis carreras por año en las últimas cinco temporadas y no hizo su primer Ironman completo hasta 2016 en Texas, competición que ganó, a pesar de que debutaba en larga distancia. El Ironman de Hawaii de la temporada pasada, en el que se coronó como campeón del mundo, era el cuarto Ironman de su carrera. En 2016 hizo el mencionado de Texas (corrió el maratón en 2:40:01) y el de Kona (también con récord en el maratón de la prueba: 2:39:45). En 2017 sólo compitió en el de Frankfurt (acabó 6º) y en Hawaii, donde se proclamó campeón del mundo. Este año, llegará a la gran cita del próximo día 13 de nuevo con un sólo Ironman en las piernas, el de Frankfurt (3º), dos pruebas de media distancia y dos olímpicos. Es decir, podría ser campeón del mundo por segundo año consecutivo en su 6º Ironman disputado.

Un calendario muy medido que recuerda al de otro campeón de Kona, Faris Al-Sultan (lo conquistó en 2005), el entrenador de Lange durante los últimos tres años. Lange ha adoptado muchas de las pautas de entrenamiento únicas de Al-Sultan. Una de sus sesiones favoritas es un entrenamiento en transición de 15 kilómetros de carrera a pie después de 150 de bici, pero empezando la carrera de menos a más, para que las piernas tengan una mínima recuperación, algo parecido a lo que ha hecho estos dos últimos años en Hawaii.

Centrarse en la próxima sesión

Desde el momento en que finaliza una sesión, todo lo que hace Lange está enfocado en la próxima. Es vegetariano desde 2010 y cree que sus estrictas pautas sobre nutrición han sido una pieza vital para ayudarle a mejorar cada día.

Inmediatamente después del entrenamiento, le gusta tomar un batido de proteínas y carbohidratos para asegurarse de que su cuerpo tenga todo lo que necesita para recuperarse. Y a continuación, una comida adecuada que le garantiza la energía que necesita para la próxima sesión.

No obstante, de vez en cuando, se permite algún capricho en forma de pastel de chocolate o de pizza, de la que se declara fanático.

Además, cuando acaba la competición, se aleja de sus intensas rutinas de natación, bicicleta y carrera. Se mantiene en forma y se divierte haciendo esquí de fondo y bici de montaña. "Siempre que haya oportunidad de hacer algo diferente a lo que normalmente estás acostumbrado, ¡hazlo! No solo tu cuerpo se beneficiará de esa variación, sino también tu mente y tu motivación", explica el campeón del mundo.