Cualquier aficionado al triatlón que haga un seguimiento de los números de Lionel Sanders, sabrá que en los Ironman 70.3 consigue medias de 350 vatios en las dos horas que suele tardar en cubrir los 90 kilómetros del sector ciclista de estas pruebas de media distancia...
En los 180 del segmento de bici del Campeonato del Mundo Ironman de Kona del pasado sábado hizo 4 horas, 14 minutos y 19 segundos. Le sale una media de 43,13 km/h, 4 minutos y 4 segundos más rápido que el anterior récord de Normann Stadler (2006), sólo superado por el ex ciclista profesional Cameron Wurf, que luego no pudo correr tan rápido como Sanders.
4.13 vatios por kilo
Los valores absolutos del tramo ciclista de Sanders en Kona son impresionantes: 305 vatios de potencia media (AP) y 313 vatios de potencia normalizada (NP). La diferencia de ocho vatios entre la potencia media y la potencia normalizada se refleja en el VI (índice de variabilidad). Este valor se obtiene al dividir NP por AP. Para Sanders, sale un VI de sólo 1.03, a pesar de los 2.500 metros de desnivel acumulado. Un valor por debajo de 1.1 se considera excelente. Debido a que Sanders casi nunca está en posición de realizar una carrera táctica (y probablemente no quiera hacerlo), se mantiene constante con sus vatios y su ritmo. Su cadencia media fue de 87 pedaladas por minuto; la cadencia máxima, de 116 en el descenso de Hawi. En las pruebas de media distancia, el canadiense generalmente alcanza una cadencia media de entre 82 y 84. Su objetivo en Kona era estar un poco por encima... y lo logró.
Sanders registra su rendimiento con los pedales PowerTap P1, que también proporcionan información sobre el equilibrio de la potencia de salida: 48.8% a la izquierda y 51.2% a la derecha.
349 vatios para alcanzar a Wurf y Kienle
Los datos de Sanders quedan divididos en cuatro bloques. El primero, de un minuto y 16 segundos, corresponde probablemente al tiempo que utilizó para ponerse las zapatillas. El segundo, de 2 horas y 50 minutos, aglutina gran parte del recorrido. Pero el bloque más interesante es el tercero. En ese momento, Sanders perdía tiempo con Wurf y Kienle al descender de Hawi y tuvo que hacer un esfuerzo extra para darles caza. Durante este tramo, que duró poco más de 12 minutos, Sanders registró un espectacular NP de 349 vatios (4.68 vatios/kg). Después de la carrera, al triatleta canadiense no le importó admitir que este "calentón", posiblemente, le costó el título...
Fuente: Triathlonworld