Será su tercera presencia consecutiva en el Campeonato del Mundo Ironman de Hawaii... Gurutze Frades regresa a Kona con la intención de ser más competitiva que en 2016 y 2017. Y, por qué no, sueña con acabar entre las diez mejores. Hemos charlado con 'Guru' a una semana del día 'D'...
-33ª en 2016… 22ª en 2017… ¿Puede estar ‘Guru’ Frades en 2018 cerca del top10 del Ironman de Hawaii?
Intento buscar sacar mi máximo potencial en competición y creo que sacándolo puedo estar ahí. No solo depende de mi rendimiento. Aun haciendo la mejor carrera de mi vida, podría estar lejos del top10.
-¿"Le has dado la vuelta" ya a la situación con la que tuviste que “lidiar" en el Desafío Posadas (tuvo que retirarse debido al calor)?
Lo de Posadas fue algo puntual, nunca me había retirado de una competición. Tampoco le he dado muchas vueltas. Me recuperé perfectamente y al día siguiente estaba muscularmente bien para seguir con el entrenamiento.
-¿Te ha restado algo de confianza o, por el contrario, has salido fortalecida?
Estoy tranquila, los entrenamientos han ido muy bien. Se reestructuró la planificación y el proceso de entrenamiento se ha completado perfectamente.
-Es tu tercera participación en Kona… ¿En qué detalles has incidido esta temporada para ser más competitiva el 13 de octubre?
Año a año, carrera a carrera, intento evolucionar como deportista. La carga de entrenamiento ha sido mucho mayor. He hecho entrenamientos y competiciones con números que indican que puedo estar en mi mejor versión.
-Dijiste después de la carrera de 2017 que “Kona no tiene piedad con nadie"... ¿Por qué crees que no tuvo piedad contigo?
A Kona vas a sacar tu 100% durante toda la competición. En esta carrera, en los momentos de debilidad pagas la dureza del circuito y el gran nivel de la competencia. El día 'D' y a la hora 'H solo hay una oportunidad en todo el año y todo lo que no sea no rendir al máximo te va restando puestos.
-El entrenamiento más duro que has completado este año pensando en Kona…
Más que un entrenamiento concreto, yo lo resumiría en que la dureza es el proceso de entrenamiento.
-¿Hasta qué punto desgasta la presión derivada de la ‘grandeza’ del evento?
Quizás, a mí lo que me desgasta es el hecho de perder la oportunidad de ese día a una carrera, pero también soy consciente de que somos las 38 mejores triatletas del mundo de la distancia y estar ahí me motiva.
-¿Qué consejo le darías a Javi Gómez Noya, debutante en Hawaii?
Javi tiene mentalidad de campeón, lleva la preparación de un campeón y solo le puedo decir que "éxito y a por ello".
-¿Le ves ganando a la primera?
Sí, sin duda será uno de los que disputen la carrera.
-¿Has soñado tú con ganar la prueba alguna vez?
He soñado con entrar en el top10 y levantar mi cuenco.