Fue, quizás, la gran decepción del Campeonato del Mundo IRONMAN de Hawaii del pasado fin de semana: Lionel Sanders.
El triatleta canadiense llegaba con la vitola de favorito, pero se marcha de 'la meca' con un puesto 34º (se presentó en meta a más de 52 minutos del flamante campeón, Gustav Iden).
Y mira que se lo avisaba en vísperas de la carrera quien ya antes le había dado más de un buen consejo, Sebastian Kienle. "Hay muchos triatletas que están superando sus límites en el entrenamiento para llegar al nivel de los noruegos. Creo que muchos han cruzado esa línea. Lionel es uno de ellos", comentaba Kienle, campeón del mundo IRONMAN en 2014 y 6º este año, en el programa 'Breakfast with Bob'.
El análisis de Sanders
“Llegaba muy bien entrenado, después de haber trabajado muy duro. De hecho, ése puede haber sido parte del problema. Probablemente, me dejé mucho en el entrenamiento, demasiado para mí. Supongo que estamos tratando de copiar a Gus [Gustav Iden] y Blu [Kristian Blummenfelt] y lo que están haciendo. Y no estoy necesariamente seguro de si es el marco adecuado para mí porque claramente me estoy deteriorando. Y se agudiza con el calor”, analiza Sanders, que entrena a las órdenes de Mikal Iden, hermano de Gustav.
“Quiero ser el mejor del mundo y estoy viendo lo que los mejores del mundo están tratando de hacer en el entrenamiento y tratando de copiarles. Creo que no estoy recuperando bien y no le doy a mi cuerpo el tiempo necesario para regenerarse. Y en cada competición he ido a peor.
En Kona, supe inmediatamente cuando me subí a la bicicleta que no iba a ser un buen día. Estoy exhausto.
No es el fin del mundo. La vida es maravillosa. Esta carrera me ha inspirado profundamente, me metió en el triatlón.
Mi intuición fue: ‘Estás en muy buena forma pero no te va a ir bien’. Y tenía razón. Pero no me arrepiento de haber venido, aprendimos mucho y nos divertimos”, asegura el canadiense, de 34 años, que va a ser papá en breve y se va a tomar un merecido descanso, después de conquistar la plata en el Mundial IRONMAN de St. George el pasado mes de mayo.
"Si no quieres ser degradado, tendrás que evolucionar. Creo que la puerta ahora se ha cerrado en la forma en que solía correr. Salir de la natación con Kienle es lo que solía ser, ahora Ditlev es el límite: si no sales con él, entonces no vas a ganar. Así que necesito volver y hacer lo que hice en 2017 [acabó 2º, solo superado por Patrick Lange]. Volveremos al nivel del Mundial cuando me mueva al nivel de natación de Magnus Ditlev", relata Sanders en el vídeo que puedes ver íntegramente a continuación: