¿En cuánto ha corrido Cameron Wurf el Maratón de Nueva York... una semana después de ser 7º en Kona?

El triatleta y ciclista profesional australiano ha firmado este domingo su mejor marca personal en maratón.

Cameron Wurf está corriendo mejor que nunca a sus 41 años.
Cameron Wurf está corriendo mejor que nunca a sus 41 años.

Que Cameron Wurf sea un fijo del Mundial IRONMAN a estas alguras no sorprende a nadie. Salvo el de 2021 cancelado por la pandemia de Covid-19, desde 2017 el australiano no se ha perdido la gran cita, incluida la del año pasado en Niza y la de 2022 en St. George.

En Kona, en 2019, llegó a ser 5º. Y en todas sus participaciones ha estado a la altura del nivel que exige la competición: siempre ha terminado en el top-20 y su peor resultado es el puesto 18º del mencionado Mundial de 2022 en St. George. 

Hace unos años, incluso, eran muchos los que incluían su nombre en la quiniela de favoritos para estar en el podio. Y pocos de sus rivales se atrevían a seguirle rueda en el segmento de bici. De hecho, en 2018 fijó un nuevo récord en recorrido de ciclismo de Kona (4:09:06), que ha sido batido posteriormente por el francés Sam Laidlow en 2022 (4:04:36) y el pasado sábado 26 de octubre (3:57:22).

Todo, con la dificultad añadida de que el australiano, de 41 años, remero olímpico en sus inicios como deportista de élite, lleva unos años siendo al mismo tiempo triatleta PRO y ciclista del INEOS, uno de los mejores equipos del mundo del UCI WorldTour.

Captura de pantalla 2024 11 04 a las 12.13.21

¡¡Sale del agua penúltimo... y acaba 7º!!

A la edición de este año del Mundial IRONMAN de Hawaii, Cameron Wurf llegaba de puntillas, sin hacer ruido alguno, eclipsado por los Blummenfelt, Iden, Laidlow, Ditlev o Lange, quien finalmente se llevó el título.

Además, después de la natación, parecía que la presencia de Wurf esta campaña en Hawaii iba a ser meramente testimonial. Pero no fue así...

Es cierto que completó los primeros 3.800 metros de agua en la penúltima posición, el 40º para ser exactos, a más de 5 minutos del holandés Menno Koolhaas, el mejor en el primer segmento con un parcial de 47:02.

Sin embargo, la particular carrera del australiano comenzó en la T1. Después de completar los 180 km de bici en 4:03:59, 6º mejor tiempo en el tramo de ciclismo de la jornada, se había 'comido' a 22 triatletas: se bajaba a correr en el puesto 18º.

Y la cosa no quedó ahí. Wurf realizó su mejor maratón en Kona, corriendo los 42 km en 2:50:11, el 10º mejor parcial a pie, para seguir adelantando rivales (lo que antes hacían con él) y llegar hasta una brillante 7ª plaza en meta, también con su mejor registro personal en Hawaii (7:51:26).

Recapitulando lo que ha sido el 'mejor Hawaii' de Wurf: mejor parcial personal en bici (4:03:59); mejor parcial en el maratón (2:50:11); mejor tiempo en meta (7:51:26); y remontada para el recuerdo...

De Kona... a Nueva York

Lejos de dedicarse a descansar, Wurf ha corrido este domingo el Maratón de Nueva York... una semana después de su brillante actuación en Kona.

Y no lo ha hecho, precisamente, para 'soltar piernas'. Aprovechando el gran estado de forma con el que llegó a Hawaii, Cameron ha firmado su mejor marca personal en la prueba de maratón: 2 horas, 36 minutos y 22 segundos

Captura de pantalla 2024 11 04 a las 12.51.46

Es el mejor registro de siempre de Cameron Wurf en un maratón, mejorando el de 2:44:02 del tramo de carrera a pie del IRONMAN de Florida de 2023, si bien en Nueva York afrontó los 42,195 km como prueba única, sin la fatiga previa de la natación y el segmento de ciclismo de un IRONMAN.