Este sábado se ha disputado el Campeonato del Mundo IRONMAN Masculino 2024 en Hawaii, donde se ha vuelto a coronar por tercera vez Patrick Lange (2017, 2018 y 2024).
Además, el alemán, de 38 años, ha firmado un nuevo récord de la prueba al completar el recorrido de Kona en 7:35:53, rebajando el que logró el noruego Gustav Iden en la edición de 2022 (7:40:24).
Antonio Benito debuta en Kona con un top20
Entre los profesionales de esta edición sólo había un español, manchego para más señas: Antonio Benito.
Lejos de pasar desapercibido, el triatleta de Tomelloso, de 30 años, había levantado muchas expectativas. Y no eran infundadas, aunque se tratara de su debut en una prueba tan complicada como es el Mundial de Kona y afrontara el que tan sólo era el tercer IRONMAN de su corta trayectoria en la larga distancia.
Porque el rendimiento del manchego tanto en su estreno en Cascais hace un año (3º con un registro de 7:54:01) y en el IRONMAN de Vitoria del pasado verano (se llevó la victoria en 7:36:38) invitaban a un optimismo que crecía a medida que se acerca la gran cita y ya durante el transcurso de la misma...
3º AL SALIR DEL AGUA
Así, Antonio completaba el segmento de natación en la 3ª plaza, prácticamente con el mismo tiempo que el holandés Menno Koolhaas, mejor parcial en los primeros 3.800 metros y que encabezaba una larga y apretada fila de más de veinte triatletas.

OPCIONES DE PODIO TRAS LOS 180 KM DE BICI
En el trazado de ciclismo, el español se mantenía en el grupo perseguidor del francés Sam Laidlow, que se marchó en solitario como ya hizo en Kona 2022 y Niza 2023.
El galo se presentaba en la T2 con un parcial de récord de 3:57:22, rebajando el que él mismo había firmado en 2022 (4:04:36).
Laidlow comenzó el maratón con un margen de casi seis minutos sobre Robert Kallin. Ditlev perdía casi siete. Y con cerca de nueve con respecto a Hogenhaug, Marquardt, Chevalier, Blummenfelt, Lange... y Antonio Benito, que cerraba este grupo de diez triatletas que aún podían luchar por las medallas.
Sin embargo, "cuando haces pop ya no hay stop". Con esta significativa frase de su entrenador Pablo Dapena, ha resumido el propio Antonio en las redes sociales lo que le ocurrió en los últimos 42 km a pie del que era su primer Mundial IRONMAN en Kona, que cerró en el puesto 20º, con un tiempo final de 8:03:06 (el maratón, en 3:04:33) y con su habitual salto sobre la línea de meta.
Cuando haces pop ya no hay stop
Un saltito especial...
Qué honesto es el Ironman… como dice @pablitopiny [su entrenador, Pablo Dapena]: “Cuando haces pop ya no hay stop”. Y justo pasó eso al llegar al Energy Lab.
Muchísimas gracias al #QueLástimaTeam por hacer más kms que yo hoy y estar en todos lados y por supuesto por la experiencia que hemos vivido aquí.
¡Gracias a todo el mundo por los ánimos durante estos días y a los trasnochadores por seguir la carrera!
Volveremos...
Había salido 3º del agua. Hizo toda la bici con el grupo perseguidor. Y arrancó el maratón junto a Lange...
Tratándose de su estreno en Kona, no se puede pedir más...
¡¡Enhorabuena, Antonio!!