Alistair Brownlee: "Espero que me queden otros 5 ó 7 años en la larga distancia"

El doble campeón olímpico (2012 y 2016) debuta este sábado en el Mundial Ironman de Kona.

Alistair Brownlee: "Espero que me queden otros 5 ó 7 años en la larga distancia"
Alistair Brownlee: "Espero que me queden otros 5 ó 7 años en la larga distancia"

Si la temporada pasada era Javier Gómez Noya uno de los principales alicientes del Campeonato del Mundo Ironman, este año muchos focos estarán puestos sobre Alistair Brownlee por el mismo motivo: saber qué es capaz de hacer en su estreno en Kona uno de los mejores triatletas de la historia de distancia olímpica.

En su debut en formato Ironman, en Cork (Irlanda), el mayor de los Brownlee, de 31 años, respondió a las "expectativas" y ganó la prueba –reducida a duatlón por las malas condiciones climatológicas– con solvencia. Pero Hawaii es otra historia. Aquí están los mejores del mundo... en su mejor momento. Aun así, Alistair afronta el Mundial con confianza, esperando que su rendimiento esté a la altura de las circunstancias. Y según lo que pase en la carrera del sábado, tomará una decisión sobre su futuro inmediato en 2020. "No quiero ir a Tokio por el simple hecho de ir. Quiero ir allí y ser competitivo. Dar una buena versión de mí mismo. Se trata de estar sano, tener una buena mentalidad, estar preparado y concentrado para castigarte entrenando durante los próximos 10 meses", explica Alistair ya desde Hawaii en una entrevista en The Sun.

"Aun no he decidido nada sobre los Juegos Olímpicos. Lo importante, después de todo este entrenamiento que he hecho, es que me siento en forma, en muy buena forma, y sin lesiones. Una vez cruce la línea de meta de Kona y vea cómo ha ido, comenzaré a pensar en el próximo año. Sin embargo, pase lo que pase, Tokio será mi último triatlón olímpico... ¡aunque probablemente dije los mismo después de Río 2016!", añade el doble campeón olímpico (2012 y 2016), que el pasado sábado se impuso en la Ho’ala Ironman Training Swim.

"Me siguen diciendo que a nadie le va muy bien en su primer intento. Es una gran incógnita. Lo mejor de esto es ir de 'tapado', que no haya muchas expectativas puestas en mí. Me gusta el hecho de que es nuevo para mí. Pero cuando empiece la carrera daré todo lo que tengo", explica Alistair, que acabó 2º en el Mundial 70.3 de Niza de principios de septiembre y que, posteriormente, ha estado concentrado en Arizona.

"El dolor será diferente. No es una carrera de distancia olímpica, cuando realmente estás llevando tu cuerpo al límite en todo momento. En Ironman vas incómodo durante horas". Piensas más de una vez: ¿Por qué estoy haciendo esto? Pero me encanta el desafío, me encanta ser competitivo y me encanta el triatlón. Espero que me queden otros 5 ó 7 años en la larga distancia", aclara Brownlee.

En 2018, Gómez Noya acabó el Mundial Ironman en el puesto 11º... ¿Qué será capaz de hacer Alistair el próximo sábado?