159 triatletas españoles compiten en el Campeonato del Mundo IRONMAN de Hawaii

Cabe destacar nombres como el de Iván Álvarez, uno de los candidatos a hacer podio en su grupo de edad, así como también José Antonio Arranz, que aspira a conseguir uno de los mejores resultados nacionales.

159 triatletas españoles compiten en el Campeonato del Mundo IRONMAN de Hawaii.
159 triatletas españoles compiten en el Campeonato del Mundo IRONMAN de Hawaii.

Tras un largo parón de tres años debido a la Covid19, la prueba de triatlón más conocida del planeta vuelve a su lugar de origen, Hawái, con el 2022 Vinfast IRONMAN® World Championship de Kailua-Kona, que tiene lugar el 6 (hoy a las 18h30 hora española) y el 8 de octubre. Esta icónica prueba de resistencia es la culminación de 56 eventos IRONMAN® realizados en todo el mundo, en los que más de 94.000 triatletas han estado luchando para conseguir uno de los tan anhelados slots para poder viajar a Kona. 

Ni más ni menos que 159 son los atletas de nacionalidad española que han conseguido hacerse con un billete para esta carrera. Entre ellos, cabe destacar nombres como el de Iván Álvarez, uno de los candidatos a hacer podio en su grupo de edad, así como también José Antonio Arranz, que aspira a conseguir uno de los mejores resultados nacionales. Sin olvidar a Ion Bermejo, que después de quedar primero en su grupo de edad en el IRONMAN® Vitoria-Gasteiz llega ahora a Kailua-Kona con mucha motivación para superar este reto. 

Todos ellos tendrán que enfrentarse al ROKA 2.4-mile ocean swim (3.9 kilómetros de natación) en la bahía de Kailua, famosa por sus corrientes, seguido del FULGAZ 112-mile bike ride (190 kilómetros en bici) en el Queen Ka’ahumanu Highway. Finalmente, el HOKA 26.2-mile run (42 kilómetros de carrera a pie) tendrá su punto de inicio y final en Ali’i Drive, donde centenares de espectadores se juntan cada año para ver la llegada a meta. 

El prestigio internacional de este evento se traduce en una participación de más de 5.000 atletas, llegados desde 92 países distintos. Entre todos ellos, destaca un 46% de inscritos de origen europeo y un 35% de América del Norte, mientras que el resto de los continentes, encabezados por Oceanía, suman el 19% restante. España, por su parte, es el octavo país que más participantes aporta, listado que encabezan los Estados Unidos, Alemania, Australia y el Reino Unido.  

Desde su creación en 1978, el IRONMAN® World Championship se ha hecho un lugar en la historia de los eventos de resistencia. Este año, por primera vez, la prueba se celebrará en dos días distintos, el jueves dedicado a las mujeres pro y el sábado a los hombres pro. El objetivo de cara a la próxima edición es reservar un día exclusivo para la participación femenina, con lo cual se prevé aumentar el número de plazas en los eventos del Woman For Tri®, creando hasta 1.200 oportunidades nuevas de calificarse para el VinFast IRONMAN® World Championship. 

Los sueños cumplidos de Tamara Vázquez y los gemelos Lloret 

Una de las atletas españolas que este año ha conseguido llegar a Kailua-Kona es Tamara Vázquez que, después de realizar el IRONMAN® 70.3® de Marbella, el pasado julio se estrenaba en un IRONMAN® completo, el de Vitoria-Gasteiz, donde consiguió una plaza en los grupos de edad para viajar a Hawái. La corredora de Huesca, que ya había participado en varias maratones y carreras de canicross, ha asegurado que "este es un sueño para muchas personas y también lo es para mí". En este sentido, Vázquez ha afirmado que quiere “salir a disfrutar de esta experiencia, a aprender y a estar muy agradecida porque somos muy afortunados de estar aquí". 

Otro caso muy especial es el de los hermanos Marc y Arnau Lloret Cabot, que en 2019 empezaron a preparase para poder viajar juntos al gran evento del triatlón de resistencia. Como en tantos otros casos, el confinamiento truncó sus planes. Sin embargo, no abandonaron su sueño y lanzaron Kupa'a, un proyecto destinado al entrenamiento y asesoramiento de atletas profesionales y amateurs centrado en la larga distancia. 

En Frankfurt, Arnau consiguió el slot buscado, sin embargo, no fue así en el caso de Marc que, en una apuesta arriesgada, decidió competir en el IRONMAN® Vitoria-Gasteiz tan solo dos semanas después de la prueba anterior. A pesar de las dudas, esta vez sí consiguió el billete que tanto deseaba y, ahora, tal y como habían soñado juntos, podrán darlo todo en el VinFast IRONMAN® World Championship 

Streaming Live para no perderse esta prueba 

Historias de superación personal y sueños realizados son las que mueven este evento único en el mundo que este año se podrá seguir con todo detalle a través de diversas plataformas de streaming. A través de la infraestructura de IRONMAN Now™, disponible en Facebook WatchYouTubeTwitch, y Peacock, todos los amantes del triatlón podrán disfrutar de toda la experiencia IRONMAN® y seguir minuto a minuto las actuaciones de los participantes en estos dos días de emoción y resistencia.