Técnica... 'por un tubo'

Al nadar con tuba podemos visualizar/analizar la ejecución de la brazada en su fase subacuática.

Técnica... "por un tubo"
Técnica... "por un tubo"

¿Qué es?

Es un tubo de plástico que va desde la boca, por delante de la cara, hasta por encima de la cabeza y se apoya en la frente a través de una superficie acolchada. Es un accesorio que apareció como complemento de los equipos ligeros de buceo, después se tomó para la natación con aletas y finalmente ha pasado a la natación en piscina.

¿Para qué sirve?

Te permite nadar girando el cuerpo sin mover la cabeza al respirar, manteniéndote en la posición óptima de nado. Llegarás más lejos y avanzarás más con cada brazada. Es muy útil al entrenar por separado cada parte de la brazada. Nos puede ayudar en muchos ejercicios de técnica porque nos permite concentrarnos en la ejecución del movimiento correcto de los brazos y/o de las piernas, sin estar pendientes de los movimientos/coordinación que exige la respiración.

Además, podemos visualizar en todo momento cómo estamos realizando la primera parte de la fase subacuática de la brazada para percatarnos de los fallos y corregirlos.

¿Cómo la utilizo?

Apoyamos la superficie acolchada sobre la frente, nos ajustamos la goma por detrás de la cabeza y por último, mordemos la boquilla de la tuba como en cualquier tuba o respirador de buceo y a nadar sin sacar la cabeza. Si vas a nadar a espalda, gira el tubo para no tragar agua.

Y ahora presta atención si no quieres tragar agua

Inspira por la boca y espira por la nariz, para no tragar agua. Al voltear, hazlo normal y cuando vuelvas a nadar, espira fuerte para sacar el aire de la tuba y después respira con normalidad.

Entrenamientos (ejemplos)

-10x50 m/15’’ desc. (10 series de 50 metros con 15 segundos de descanso). La dinámica es la siguiente: en una serie se alternan tres brazadas laterales (sacando mucho los hombros del agua) y 10 batidas de piernas; y la siguiente serie se hace a crol al máximo rolido (igual pero continuo, sin pararse a hacer patada). Se alternan los dos tipos de serie hasta completar 10.

-8x25 m/20’’ desc. (8 series de 25 metros con 20 segundos de descanso). Mariposa con tuba, sin sacar la cabeza, presiona con el pecho el agua al meter las manos.

-400 m. piernas de crol con tuba, en posición de deslizar sin tabla.