“¿Por qué nadas tanto si ya no mejoras tus tiempos?"

Atentos a otra sabia lección de Triluarca.

Jaime Menéndez de Luarca

Por qué nadas tanto si ya no mejoras tus tiempos.
Por qué nadas tanto si ya no mejoras tus tiempos.

Bajo el título ¿Por qué nadas tanto si ya no mejoras tus tiempos?Jaime Menéndez de Luarca, colaborador de este medio, entrenador de prestigio y reconocido 'gurú' del triatlón, nos deja en las redes sociales otra interesante reflexión, basada en su experiencia personal, sobre el siempre complicado progreso en el segmento de la natación. La reproducimos de manera íntegra porque el interés de la misma así lo merece:

¿Por qué nadas tanto si ya no mejoras tus tiempos?

Esa es una pregunta que se hace a menudo respecto a la natación de triatlón, aunque no se pregunta lo mismo con los otros dos deportes.

El rendimiento es asintótico: al principio mejoramos mucho al adquirir nuevas habilidades y poco a poco nos acercamos a nuestro limite, donde lo que antes eran minutos con 3 días a la semana ahora son mejoras de segundos inviertiendo 4 ó 5 sesiones, o incluso décimas de segundo en nadadores que hacen 10 sesiones.

Y sin embargo, una vez llegados a ese límite debemos seguir entrenando con la misma calidad que nos llevó alli para no bajar.

Tras Ibiza, me planteé un mes en el que pasé de nadar 50.000 metros al mes a hacer un mantenimiento de 3 días de 2.000 a la semana, y eso se ha traducido en una pérdida de aproximadamente 3-4”/100, que tengo que recuperar tanto técnica como fisicamente, lo que nos llevaría a una de las grandes 'verdiras' (verdad y mentira a la vez, termino acuñado por @alexpeljim), en la que se afirma que la natación es un deporte súmamente técnico, lo cual es cierto, pero a veces a algunos les hace olvidar que es al menos tan físico como técnico.

Y además, sí mejoró:-)

A volver a trabajar con @sergiomogena