Las 4 claves para entrenar la natación como un triatleta

Eres triatleta, así que entrena como tal.

Andreu Alfonso

Entrena la natación como un triatleta
Entrena la natación como un triatleta

La natación del triatlón y la natación en aguas abiertas son muy parecidas, exceptuando quizás que en triatlón distancia olímpica y sprint se suele comenzar muy fuerte al ser muy importante llegar bien colocado a la primera boya y que hay que tener en cuenta que la competición no acaba con la natación. La mayoría de los buenos consejos que podáis recibir de nadadores de larga distancia y entrenadores de natación con experiencia os serán de mucha utilidad para enfocar vuestra natación.

Entrena tus habilidades básicas en el agua

Especialmente importante para todos aquellos que tengan tendencia a sufrir episodios de pánico y/o ansiedad en el agua, es necesario que desarrolléis vuestras habilidades básicas en el agua, es decir, todas aquellas que están más relacionadas con el dominio del medio que con la propia natación en sí: aprender a hacer giros, aprender a bucear, aprender a hacer cambios de dirección, dominar la posición de flotación vertical, etc. Dominar estas habilidades os proporcionará un nivel de seguridad en el agua que no os lo dará el nadar más o menos rápido.

Trabajadlo en cada entrenamiento puesto que se puede incorporar como rutina del mismo y casi todas ellas son de una gran exigencia física. Un ejemplo: Nadar 400 m, haciendo un largo buceando pero cerca del fondo de la piscina (respirando las veces que sea necesario claro), un largo nadando 5 brazadas crol, 5 brazadas espalda, un largo tratando de hacer una voltereta hacia delante cada 8 brazadas y seguir, y un largo parando cada 8 brazadas, ponerse vertical flotando, limpiar las gafas y seguir.

Entrena tu capacidad para nadar en grupo

En la piscina se puede intentar tratando de hacer series de 25 con mucha gente en la calle saliendo a la vez. También, si tenéis ocasión, quitando alguna corchera y saliendo aún más gente, haciendo series de 50 con lo que el viraje aún os complicará más las cosas.

Aprende a nadar a pies, a regular tu ritmo en función del nivel del que te precede. Arriesga en los entrenamientos y prueba a hacer algunas series a pies de gente claramente mejor que tú. No salgáis siempre en el mismo orden en vuestra calle, turnaos para ir tirando en las series de manera que en función del nivel que tiene cada uno tire más o menos repeticiones pero tratando de mantener un ritmo constante (cuando toque que sea constante).

Haz ejercicios con la cabeza fuera: desde sacar la cabeza para mirar al frente cada cierto número de brazadas, hasta distancias de 12.5 – 15 ó 25 m sin meter la cabeza, que además os darán un plus considerable de fuerza.

La mejor manera de ir mejorando es competir, tanto en triatlón como en travesías, especialmente en estas últimas puesto que os permiten focalizar vuestra atención en el segmento de natación. 

Entrenamiento de primera boya

El objetivo de este tipo de entrenamiento es ser capaz de nadar a muy alta velocidad distancias sobre 300-350m y lo que es más importante, poder continuar la prueba después de este “calentón” a un buen ritmo.

Para ello, habrá que diseñar entrenamientos en los que se pueda alcanzar una gran concentración de lactato en sangre para  inmediatamente después continuar con una distancia relativamente larga a intensidad media-alta. Como en todo entrenamiento, se parte de la base de fraccionarlo para poco a poco tratar de llegar a completar la distancia.

Ejemplo: 3 x (6x50/10” al 95% 300 a ritmo de test de 1500)/ recuperar 100 suave.

Entrena con neopreno

El traje de neopreno altera considerablemente el estilo al aumentar la flotabilidad. Un error bastante frecuente es olvidarse de batir pies cuando se usa. Entrena con él de forma regular para mejorar tus sensaciones y adaptar tu técnica a esta mayor flotabilidad. También tendrás que adaptar tus hombros al traje. Usarlo de forma regular, semanal o quincenalmente, para hacer los entrenamientos más aeróbicos, de tiradas más largas, puede ser una buena opción.