Nada menos para nadar mejor

Las 6 claves para empezar a resolver tus problemas en el agua.

Foto: @mariobartolomebuil

Nada menos para nadar mejor
Nada menos para nadar mejor

1) Empieza siempre trabajando la técnica a intensidades suaves. Esto te permitirá a tu sistema nervioso pendiente de los movimientos y no de la exigencia física.

2) Elige sólo un aspecto técnico. Es clave focalizar la atención para realmente mejorar cada detalle. Esto es lo que va a marcar la diferencia y nos hará lograr nada más rápido con menos esfuerzo.

3) No quieras ir rápido: sé paciente. Hay que tener en cuenta que si no has cogido la técnica de niño, en edad adulta es ya muy complicado corregir un gesto técnico. Es algo lento y complicado. Sin constancia, ya te podemos asegurar que no habrá mejora.

4) Usa el vídeo. Pídele a algún compañero que periódicamente te grave en vídeo durante unos largos para que puedas observar de forma inmediata cómo lo estás haciendo.

5) La técnica se entrena siempre. Dedica entre el 50 y 100% de tu sesión a la técnica. Te puede parecer exagerado pero nuestra experiencia con cientos de triatletas que han llegado a nuestro deporte sin la técnica de nado aprendida es que de nada te sirven esas sesiones tremendas con series a nuestro ritmo máximo si no consigues quitarte de encima los gestos técnicos incorrectos. Más claros no podemos ser. No te quepa ninguna duda de que le sacarás mucho más partido, a corto, medio y largo plazo, a hacer 5 sesiones a la semana de 2000 metros que 3 de 3000.

6) Esfuérzate mentalmente. Nadar pensando en la técnica es mucho más cansado de lo que te pueda parecer. Ya verás cómo vas a notar esa exigencia mayor. La mejora de la técnica requiere cambiar hábitos y eso siempre cuesta. Es importante tener este punto en cuenta para no caer en el abandono y volver al sistema de acumular metros con el que llega un momento en que te estancas en la progresión.