[VÍDEO] Rutina de ejercicios con paralelas para trabajar fuerza y coordinación

Con 4 ejercicios, vamos a trabajar la fuerza de manera integral, además de la coordinación.

Raúl Notario

Rutina de ejercicios con paralelas para trabajar fuerza y coordinación
Rutina de ejercicios con paralelas para trabajar fuerza y coordinación

Ejercicio 1. Flexión con desplazamiento lateral

Ya sabéis que las flexiones deberían ser un imprescindible en vuestras rutinas pero, si sumamos dinamismo, vamos a obtener mayores beneficios, desde una mejora de la coordinación hasta una mayor activación muscular. Fíjate en que el tronco dirige la mayor parte del peso hacia el brazo que se flexiona, dejando así más liberada la carga para poder desplazar la paralela hacia el exterior. Recuerda mantener recta la espalda y no rotes la cadera.

Ejercicio 2. Flexión de bíceps con desplazamiento lateral

En este ejercicio hacemos el gesto inverso al anterior e implicamos a los isquiotibiales y glúteos, también los dorsales. Esto es muy favorable para los triatletas, ya que trabajamos varios grupos musculares, fundamentales en el rendimiento deportivo, al mismo tiempo.

Ejercicio 3. Flexión de rodilla con flexión de tríceps

Para terminar la rutina llevaremos a cabo esta ejercicio que implica a los cuádriceps, a todo el core y a los tríceps.

Ejercicio 4. Elevación isométrica de piernas

Conserva esa posición de 10 a 15 segundos y pon a prueba a todos los músculos del core, con una especial implicación de la musculatura inferior del abdomen y del psoas, músculo muy involucrado en el movimiento de zancada durante la carrera.

Haz 3 series de 10 repeticiones de cada ejercicio.