[VÍDEO] Para entrenar la fuerza sólo necesitas una pared

'Supera tu muro'.

Raúl Notario

Para entrenar la fuerza sólo necesitas una pared.
Para entrenar la fuerza sólo necesitas una pared.

Con una pared es más que suficiente para trabajar todo tu cuerpo. No necesitas máquinas ni aparatos y el desafío está en superar tu propio muro. Utiliza estos ejercicios antes de salir a correr o montar en bici (siempre y cuando no vayas a realizar una sesión muy intensa que pueda interferir al desarrollo de la misma debido al esfuerzo previo). Gracias a esto, podrás entrenar el metabolismo de las grasas y mejorar tu rendimiento.

Plancha suelo-pared

En este ejercicio es importante que conserves la correcta alineación de la espalda y realices apoyos firmes y seguros. Con este trabajo estamos reforzando toda la musculatura del core, pectorales, tríceps y hombros. Haz 3 series de 10 apoyos en pared y suelo con cada mano y cambia al siguiente ejercicio.

Andar sobre manos

Con la ayuda de la pared, podemos realizar un ejercicio de gran intensidad sin necesidad de ser unos acróbatas. Solo tienes que apoyar los pies en una pared y realizar diferentes apoyos de manos hacia delante y atrás. Eso sí, procura que la espalda no se curve ni adopte posiciones incorrectas. Haz 3 series de 2-4 pasos con cada mano, adelante y atrás. Con este ejercicio además del core, trabajamos la musculatura de los hombros y tríceps.

Sentadilla isométrica sobre pared

Esta sentadilla pone a prueba la fuerza de tus cuádriceps. Al introducir la variante de separar uno de los pies del suelo aumentamos la intensidad y le damos dinamismo al ejercicio. Aguanta 10-15 segundos sobre la posición inicial y a continuación eleva cada pierna en 5-8 ocasiones para finalizar el ejercicio.

Extensión de tríceps

La pared también es un lugar ideal para reforzar la musculatura de los tríceps y todo el core. El truco está en dejar que los antebrazos se apoyen sobre la pared y, una vez ahí, extender el brazo para adoptar una posición de plancha con las manos en la pared. Observa que la cadera permanece neutra y no ayuda a ejecutar el movimiento. Haz 3 series de 10 repeticiones.