(VÍDEO) La progresión de Sanders: alarga las series pero mantiene la intensidad

Así ha sido una de las últimas sesiones de rodillo del triatleta canadiense.

(VÍDEO) La progresión de Sanders: alarga las series pero mantiene la intensidad
(VÍDEO) La progresión de Sanders: alarga las series pero mantiene la intensidad

En lo que va de 2019, Lionel Sanders nos ha permitido asomarnos, a través de los vídeos publicados en su canal de Youtube, a dos de sus sesiones de rodillo. En la primera, le vimos realizar, en su particular 'caverna del dolor', un bloque de calidad de 20 series de 30 segundos por encima de los 600 vatios, con un minuto y medio de recuperación entre cada intervalo. Y en la segunda, dobló tanto el tiempo de duración de las series como el de recuperación. Eso sí, haciendo la mitad de series. Es decir, la sesión consistió en 10 series de un minuto, con tres minutos de recuperación, por encima de los 570 vatios: casi la misma potencia pero aguantando el esfuerzo el doble de tiempo...

En su último entreno de rodillo, el que ahora nos ocupa, Sanders afronta series más largas, de hasta 5 minutos, alcanzando los 440 vatios de media. En total, son 70 minutos de esfuerzo, con 30 de calidad. El objetivo no es otro que conservar la ganancia obtenida en el VO2 max con las series cortas y seguir progresando en la resistencia de esfuerzos de alta intensidad. Quiere llegar, según afirma, a poder completar un entreno de 3 series de 30 minutos a 400 vatios de media. Si lo consigue, asegura Sanders, estará preparado para hacer con garantías el segmento de ciclismo de un Ironman y, por consiguiente, para correr mucho mejor el maratón, siempre y cuando estés entrenando la carrera a pie bajo los mismos parámetros de intensidad.

Porque, explica el triatleta canadiense, su apuesta para esta temporada es el entrenamiento de calidad. Dice que está haciendo seis sesiones de intensidad a la semana... Ésta es una de ellas...