¿Subir acoplado o no? Ésa es la cuestión

Te contamos cómo debe pedalear un triatleta de larga distancia cuesta arriba sobre la bici de crono.

¿Sabes cómo acoplarte a la cabra para subir los diferentes tipos de cuestas?
¿Sabes cómo acoplarte a la cabra para subir los diferentes tipos de cuestas?

Las bicis aerodinámicas para larga distancia son muy particulares: más pesadas, cortas de ejes, y con un espacio más limitado para pedalear de pie. Todo esto y la posición más avanzada, implica que las cuestas arriba requieran de una estrategia diferente a la que puedas aplicar con una bici de ruta tradicional. La velocidad previa y la longitud de la cuesta son las claves a la hora de intentar subir de una manera u otra. Hemos hecho el test de la manera correcta e incorrecta, quedando refl ejados los datos de velocidad cadencia y pulso.

(Los datos que aparecen en las tablas hacen referencia a los cambios en las pedaladas, pulsaciones y velocidad conforme vas ascendiendo)

CUESTA CORTA CON POCA PENDIENTE

Distancia: 200-300m Pendiente: 3-5%

En este tipo de cuestas hay que tratar de no perder velocidad y compensa lanzar fuerte la bici desde el comienzo con una cadencia alta. Mantén esa cadencia todo lo que puedas subiendo una o dos coronas, intentando no perder mucha velocidad y manteniendo una buena posición aerodinámica sentado. Al llegar a la cima, eleva la cadencia y poco a poco trata de buscar el ritmo de antes de subir el repecho.

84 ped 82 ped 80 ped 80 ped 82 ped 85 ped
142 pul 146 pul 151 pul 156 pul 161 pul 157 pul
45 km/h 43 km/h 40 km/h 39 km/h 36 km/h 38 km/h

 

CUESTA CORTA CON MUCHA PENDIENTE

Distancia: 200-300 m Pendiente: 6-12%

Aquí el objetivo es llegar lo más rápido posible y aprovecha esta velocidad para entrar en la parte más dura. Intenta acelerar fuerte y acoplado antes de entrar en el repecho. Agárrate a las manetas de freno antes de llegar al muro y sube sólo un par piñones. Aprieta fuerte para aprovechar al máximo la inercia de entrada. Antes de que la bici se quede clavada sube dos coronas más, ponte de pie y apura al máximo la inercia. En el último tramo antes de llegar a la cima hay que regular esfuerzos para no pasarse de punto. Antes de llegar a la cima, siéntate e intenta elevar un poco la cadencia para recuperar poco a poco volver a acelerar progresivamente.

84 ped 82 ped 74 ped 65 ped 74 ped 82 ped
146 pul 149 pul 161 pul 167 pul 169 pul 159 pul
45 km/h 42 km/h 31 km/h 22 km/h 26 km/h 29 km/h

 

CUESTA LARGA CON POCA PENDIENTE

Distancia: 800-1500 m Pendiente: 2-4%

En este tipo de tramos de falso llano o rectas con largas con poca pendiente intenta adquirir una posición acoplado cómoda pero en la que puedas ir pedaleando fácil a cadencias altas. Es muy importante no arrastrar desarrollo en ningún momento o llegarás al final agotado, como puede ver en la tabla.

80 ped 82 ped 82 ped 85 ped 85 ped 82 ped 82 ped 80 ped
136 pul 142 pul 144 pul 149 pul 151 pul 152 pul 154 pul 144 pul
44 km/h 38 km/h 35 km/h 33 km/h 30 km/h 30 km/h 29 km/h 33 km/h

 

CUESTA LARGA CON MUCHA PENDIENTE

Distancia: 800-1500 m Pendiente: 7-12%

Estas cuestas son las que te dejan reventado para el resto de la prueba, y de las que te acuerdas en la carrera a pie. No te la juegues arrastrando desarrollo e intenta pecar de ir alto de cadencia, en vez de ir bajo. Es probable que te pasen como cohetes, moviendo grandes desarrollos. Si se trata de triatletas de tu mismo nivel, más adelante les veras vacíos y derrotados. No intentes subir acoplado, ponte cómodo agarrado a las manetas  de frenos y aprovecha para beber agua y tomar geles, ya que es el momento más seguro.

78 ped 80 ped 82 ped 85 ped 85 ped 83 ped 80 ped 82 ped
140 pul 140 pul 149 pul 157 pul 160 pul 162 pul 159 pul 145 pul
42 km/h 38 km/h 30 km/h 24 km/h 22 km/h 24 km/h 27 km/h 30 km/h