Rodillos: consejos de uso

Te contamos cuáles son los detalles que tienes que tener en cuenta a la hora de entrenar con tu rodillo en casa.

Antonio del Pino

Rodillos: consejos de uso
Rodillos: consejos de uso

El entrenamiento ‘indoor’, con el rodillo, se ha convertido en algo cotidiano para cualquier ciclista o triatleta. Es muy útil también para aquel que quiere hacer ejercicios específicos de series, arrancadas y que además desea fortalecer un pedaleo redondo y contínuo que tanto nos va a ayudar a ser más eficientes.

Pero después de encontrar espacio en tu casa para poder instalarlo y antes de empezar tu primera sesión de ‘entrenamiento de salón' te vamos a dar unos cuantos consejos para su uso:

  • Presión de neumáticos: Para un correcto rodar debes comprobar que la presión del neumático corresponde con la recomendada por el fabricante de la cubierta y el rodillo.
  • Instala un ventilador: para mantener una correcta evaporación del sudor sobre tu piel. Un exceso de sudoración hará que te empapes como si te hubieran tirado un cubo de agua.
  • Correcta vestimenta: al estar en un entorno cerrado debemos evitar prendas que nos hagan pasar demasiado calor.
  • Protege tu bicicleta y elementos: Zonas muy expuestas al sudor como el manillar o la dirección pueden verse afectadas al estar en posible contacto directo con el sudor que cae desde tu cara, codos, maillot, etc.
  • Cuidado con la altura de la peana para la rueda delantera: Lo correcto es que ambas ruedas queden a la misma altura. Si la rueda delantera está más baja puede acarrear problemas de sobrecargas en la musculatura de la espalda y cuello.
  • Cuida la hidratación: No te quedes corto ni te excedas, ambas situaciones pueden ser un problema.
  • Evita molestias: Busca un lugar pensando en el ruido que hace tu rodillo. Si vives en un piso, recuerda que el ruido que ocasionas a tus vecinos de la planta baja puede llevarte problemas.
  • Ayudas externas: Busca algún elemento que te permita completar el entrenamiento de una forma amena, sin aburrirte pero sin perder el tiempo. Hay quien lee un libro, revisa correos electrónicos o navega por Internet, pero todas son actividades intelectuales que requieren bastante concentración (que no vas a poder aplicar al 100% a tu entrenamiento).
  • Piensa en posibles accesorios interesantes, como un protector de cuadro, alfombra con aislante acústico para el suelo y una peana adaptada al modelo que compres.
  • Si tienes alguna rueda vieja en la que puedas instalar un neumático que sólo uses en el rodillo, mejor. El rodillo desgasta sólo la zona central de la cubierta y acaba dejándola ‘cuadrada’.. Puedes usar cubiertas viejas o neumáticos especiales que resistan bien esta abrasión intensiva del canal central. Si tienes la cubierta y la rueda montada con un simple movimiento tendrás bici de carretera y de salón preparada en muy poco tiempo.

También te puede interesar:

Neumáticos: ¿Tubulares o cubiertas?

Consejos para un triatleta sobre ruedas

El Drag

¿Qué tipo de bicicleta necesito para un triatlón?

Transforma tu bici de carretera en una "cabra"