1. Antiinflamatorio
El CBD ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias en estudios preclínicos y en modelos animales. La inflamación es una respuesta natural del cuerpo al ejercicio intenso, pero la inflamación crónica puede ser perjudicial. El CBD puede ayudar a reducir la inflamación y promover la recuperación muscular.
2. Analgésico
El CBD tiene propiedades analgésicas, lo que significa que puede ayudar a aliviar el dolor. Esto es beneficioso para los atletas que experimentan dolor muscular o articular después de un entrenamiento intenso... y para ti y para mí, que no somos atletas pero sí que tenemos dolores cuando entrenamos muy fuerte.
3. Mejora del descanso
El CBD ha sido asociado con mejoras en la calidad del sueño en varias investigaciones. El sueño adecuado es esencial e imprescindible para la recuperación muscular, el rendimiento deportivo y la salud.
4. Reducción del estrés
Se ha sugerido que el CBD puede tener efectos ansiolíticos y antidepresivos, lo que podría ser beneficioso para los atletas que experimentan estrés o ansiedad relacionados con la competición o el rendimiento y para los deportistas aficionados ante una cita deportiva importante.
5. Regulación del sistema inmunológico
Algunos estudios sugieren que el CBD puede modular el sistema inmunológico, aunque se necesita más investigación para comprender completamente estos efectos.
El uso de CBD es legal en el deporte desde 2018 cuando se comprobó y ratificó que estaba exento de cualquier propiedad adversa, a diferencia del THC. Por si queréis documentaros más a fondo, incluimos aquí algunos estudios y referencias científicas significativas.
Referencias
Booz, G.W. (2011). Cannabidiol as an emergent therapeutic strategy for lessening the impact of inflammation on oxidative stress. Free Radical Biology and Medicine, 51(5), 1054–1061.
Nagarkatti, P., Pandey, R., Rieder, S. A., Hegde, V. L., & Nagarkatti, M. (2009). Cannabinoids as novel anti-inflammatory drugs. Future Medicinal Chemistry, 1(7), 1333–1349.
Babson, K. A., Sottile, J., & Morabito, D. (2017). Cannabis, Cannabinoids, and Sleep: a Review of the Literature. Current Psychiatry Reports, 19(4), 23.
Blessing, E. M., Steenkamp, M. M., Manzanares, J., & Marmar, C. R. (2015). Cannabidiol as a Potential Treatment for Anxiety Disorders. Neurotherapeutics, 12(4), 825–836.
Crippa, J. A. S., Derenusson, G., Ferrari, T. B., Wichert-Ana, L., Duran, F. L., Martin-Santos, R., ... & Hallak, J. E. (2011). Neural basis of anxiolytic effects of cannabidiol (CBD) in generalized social anxiety disorder: a preliminary report. Journal of Psychopharmacology, 25(1), 121–130.
Kozela, E., Juknat, A., & Vogel, Z. (2017). Modulation of Astrocyte Activity by Cannabidiol, a Nonpsychoactive Cannabinoid. International Journal of Molecular Sciences, 18(8), 1669.
Una gama muy completa basada en CBD
Con todas estas virtudes, al carro del CBD se han subido muchas marcas, a partir de la legalización del mismo y después de que sus evidencias científicas dejaran claros sus efectos, pero no todas las marcas lo han hecho igual, una de las que más en serio se lo ha tomado es Phexia, la primera marca de CBD creada por un equipo médico. Optan por el CBD de la mayor calidad, que procede de los mejores cultivos de cáñamo orgánico, libres de químicos y de aditivos. Para garantizar que sus productos han sido testados y verificados, publican todos los informes de laboratorios de terceros y también realizan sus propios estudios relacionados con la salud, como éste sobre el efecto del CBD sobre el envejecimiento de hígado, pulmón y el sistema inmunitario.
En Phexia realizan sus propias combinaciones para potenciar el efecto del CBD, es el ejemplo de la acción sinérgica con la melatonina, que se ha comprobado que en conjunto reduce aún más la inflamación y alivia el dolor muscular y la rigidez de las articulaciones, permitiendo una recuperación más rápida, ya que la melatonina es un antioxidante natural que protege el cuerpo frente el estrés oxidativo, optimizando la recuperación después del ejercicio. Los entrenamientos intensos generan una gran cantidad de radicales libres que producen daño muscular, causando fatiga y dolor. Este proceso se conoce como estrés oxidativo y aquí es donde la potente combinación de CBD y melatonina da mejores resultados, proporcionando a los atletas una solución efectiva para mantener un rendimiento óptimo.
Un ejemplo concreto es su crema Phexia Sport Cold Effect para aplicar tras el ejercicio, que contiene una gran concentración de CBD, al 1,5% y Melatonina al 0,5%. Su efecto frío, con Mentol y Árnica entre sus componentes, combinado con las propiedades del CBD y la Melatonina, favorece la relajación muscular, proporcionando un efecto calmante potenciado con el efecto frío que reduce la inflamación.

Cuando lo que buscas es preparar tu musculatura para el esfuerzo, la crema Phexia Sport Hot Effect es realmente efectiva. A su altísima concentración en CBD, el 1,7%, y Melatonina, 0,5%, se unen el Chile, el pequeño pimiento picante lleno de virtudes, Árnica y Jojoba. A nivel práctico favorece la activación muscular, para potenciar tu rendimiento deportivo gracias a su efecto de vasodilatación que facilita la circulación sanguínea en la zona en la que se aplica.

El tercer producto que nos ha llamado la atención de su gama deportiva es Phexia Sport Hot Cold Effect, con CBD al 2% y Melatonina al 0,5%. Consigue un potente efecto contraste, gracias a su formulación con Mentol y Árnica y además mejora la elasticidad y suavidad de tu piel, hidratándola por su contenido en Jojoba y Caléndula. Puedes utilizarla tanto antes de entrenar como al acabar tu sesión.

Un dato a tener en cuenta es que Phexia Sport es la primera y única línea de cremas deportivas en Europa con CBD y melatonina que cuenta con la certificación Doping Free, otorgada por Informed Choice, un sello que asegura que los productos de CBD se someten a pruebas periódicas apropiadas para detectar sustancias prohibidas en el deporte. Además en Phexia garantizan que sus productos no han sido sometidos a ningún proceso de ingeniería genética.
El testimonio de la experiencia
No hay muchos deportistas que tengan un curriculum tan completo como Eneritz Iturriaga en ciclismo, con 6 campeonatos nacionales, una 10ª posición en el Giro de Italia de 2006, un 9º puesto en 2003 en la Grande Boucle, la versión femenina del Tour de Francia y con participaciones en 11 mundiales de ruta y 4 mundiales contrarreloj. Eneritz lleva el ciclismo en las venas, atrás quedó para ella la competición, pero no la pasión y es la actual directora de la escuadra Eneicat CM Team, uno de los pocos equipos World Tour femeninos del mundo. Queríamos que esta ciclista, que tiene a Phexia Sport como uno de los patrocinadores de su equipo, nos contara más acerca del uso del CBD en el deporte.
Eneritz, ¿cómo conociste la marca Phexia?
Buscábamos una herramienta de recuperación sobre la marcha y Andrea, la corredora colombiana, y la chilena, Arantxa, las dos ya conocían Phexia con buenas experiencias, así que decidimos usar sus productos en el equipo. Estaban todas encantadas tanto con las cremas como con la gama completa y es que su efecto es inmediato, no son productos que haya que esperar para notar lo bien que van. Los hemos utilizado en la Vuelta a España, la Vuelta a Burgos… cuando hemos corrido con todas las World Tour, equipos continentales que seleccionados somos muy pocos, ahí lo notamos muchísimo porque la recuperación es muy importante. Cuando al día siguiente tienes que entrenar o competir la diferencia es enorme así que claramente seguiremos con ellos porque la verdad, es una gran ventaja usar sus productos.

¿Qué propiedades del CBD ves beneficiosas para el rendimiento deportivo? ¿Y en el mundo de alto rendimiento ciclista?
Cuando explicamos los resultados de los productos de Phexia somos de los que dicen… ¡pruébalo! No hay mejor forma de ver que funcionan. Mejoran muchísimo la recuperación muscular por sus efectos frío y calor, son tópicos, hablamos de cremas que ayudan al rendimiento deportivo ya que la recuperación es esencial para el deportista, y no solo para el profesional, cualquier deportista amateur que se cuida apreciará estas virtudes cuando, al día siguiente después de un entrenamiento más largo o duro de lo habitual, note que puede seguir metiendo carga y volver a entrenar sin molestias.
La absorción de las cremas de Phexia es muy rápida, una de las razones de su efecto rápido y por eso todas mis deportistas quieren usarlas. Y no solo las usamos en temporada, las seguimos utilizando ahora en invierno también, en el gimnasio, que muscularmente se producen microrroturas de fibras con la intensidad del trabajo de fuerza… se evitan lesiones, se acelera la recuperación y es una gran ayuda. Empezar la temporada a tope de fuerza y sin lesiones está muy bien, por eso es una de las marcas de las que estamos totalmente encantados con sus productos.
El Cannabidiol (CBD) es uno de los cannabinoides más importantes de la planta de cannabis. No tiene ningún efecto psicotrópico y sí múltiples beneficios: estudios científicos corroboran que el CBD alivia el dolor, tiene un efecto antiinflamatorio, mejora el sueño y no es dopaje.
¿Qué destacas de la marca Phexia Sport y sus productos?
Lo tengo claro, destaco que son los mejores productos y que tienen un efecto inmediato. El ciclismo es uno de los deportes más duros que hay así que es fácil comprobar la eficacia de lo que probamos porque enseguida se nota la diferencia. Invitaría a las marcas a crear productos para deportes como el nuestro, el maratón, el triatlón… y que inviertan tiempo y tecnología en ellos porque le sacarán mucho partido.
La mayoría de las personas tienen una asociación del CBD con el cannabis, cuando no tiene nada que ver ¿Cómo cuentas a tus compañeros ciclistas y a tu equipo las ventajas y propiedades del CBD en el deporte?
Eso es lo primero, diferenciar el cannabis del CBD, que no tiene nada que ver. Nosotros usamos productos con CBD, cannabidiol, que no tiene ningún efecto adictivo a diferencia del cannabis ni tiene uno solo de sus efectos adversos. Las ventajas que les explico a mis ciclistas del CBD son la recuperación rápida y sobre todo, el efecto inmediato de todos los productos que hemos usado, aparte del bienestar y la sensación buena que da en general cuando los utilizas. Con otros productos el efecto tarda en llegar, pero no con los de CBD de Phexia, que producen alivio inmediato.

Cuéntanos en plan práctico cuándo usas los productos Phexia Sport con el equipo o a nivel particular, consejos, algún truco o en qué momento viene bien cada producto, etc.
Utilizamos los productos antes de cada competición para favorecer la activación muscular y sobre todo los usamos mucho después de las carreras o los entrenamientos más intensos. Antes de empezar, la crema con efecto calor es fantástica, lleva CBD y también melatonina además de Árnica y Chile. Después de cambiarse no perdemos tiempo para empezar con la recuperación y ahí un buen masaje con las cremas de efecto frío (Cold Effect), que también incluyen CBD y Melatonina, va genial. Lleva mentol, para ese efecto refrescante y extractos de árnica que es antiinflamatoria. Ah, y para dormir mejor, las gotas con melatonina hay que probarlas, a nosotras nos van muy bien.
Hay lesiones que son inherentes al ejercicio físico de intensidad ¿Cuáles son las lesiones más comunes que has experimentado a lo largo de tu carrera deportiva?
En el equipo nuestras lesiones más comunes son las roturas de huesos, que ahí, aparte de una operación para estar lo antes posible en marcha, lo que usamos son también cremas de calor y recuperación combinando para que el músculo alrededor del hueso vaya regenerándose más rápido de la rotura o la intervención.
Vuestro equipo ha probado de primera mano los beneficios de Phexia Sport durante este último año ¿Qué principales ventajas habéis comprobado que tiene su uso en esta disciplina?
En un deporte como el ciclismo en el que en las pruebas por etapas tienes muy poco tiempo para recuperar, toda ayuda es poca. Las cremas con CBD y Melatonina, combinadas con un buen masaje de descarga al acabar la etapa o el entreno fuerte para ayudar a eliminar las toxinas más rápido, hacen milagros. Siempre insisto en que lo mejor de Phexia es que el efecto se nota al momento.
Tener un producto como la crema de calor que te activa antes de salir también es una ventaja, notas el músculo más predispuesto al esfuerzo y puedes meter intensidad en poco tiempo, que muchas veces se sale ya a tope desde el principio y aunque calentamos con el rodillo, tener la sensación de músculos calientes ayuda mucho.
Además, por supuesto ninguno de estos productos está considerado como doping, pasan análisis exhaustivos y tenemos la garantía de que su acción es totalmente natural.
Otro aspecto que no muchos consideran es el aspecto de reducción de la ansiedad y relajación que produce el CBD. Cuando compites o incluso simplemente cuando tienes una cita deportiva que te importa, a menudo te pones nervioso y te cuesta más descansar. La combinación de CBD con melatonina es sumamente efectiva para lograr un descanso de más calidad.
¿Cuál crees que es el futuro del CBD en el deporte?
Supongo que habrá más marcas que se apuntarán a esta tendencia de sacar productos deportivos con CBD porque realmente no tiene contraindicaciones. Phexia Sport tiene la ventaja de llevar más tiempo que otras marcas formulando cremas con este compuesto y tiene la información que le damos desde los equipos, con nuestras opiniones y nuestros resultados, así que, seguro que el CBD tiene un gran futuro y no solo para atletas profesionales, sino para los aficionados que quieren rendir más y entrenar mejor.
- Si te ha interesado, tienes más información de Phexia Sport en su web oficial, con la gama completa de producto e información adicional realmente útil para aprender más sobre el CBD, la Melatonina y la forma en que Phexia usa estos componentes en la formulación de sus productos.
- Y si vas a pedir algún producto, aprovecha el código descuento que nos ha pasado Phexia para un 20% adicional PhexiaXSportLife20