Eneko Llanos disputa este domingo el Ironman de Arizona con un objetivo claro: "Mi idea es volver a Kona en 2019". Para ello, en este primer asalto tendrá que ganar, ya que sólo hay un 'slot' disponible para la categoría PRO masculina, de modo que únicamente el campeón conseguirá su clasificación directa para el próximo Campeonato del Mundo Ironman. Así pues, Eneko tendría que repetir la victoria que ya logró en 2011 en Arizona, además lo hizo bajando de las ocho horas.
El triatleta vitoriano llega con ganas y con confianza, después de la preparación específica que ha llevado a cabo desde el momento en que decidió atacar esta competición.
"Han sido 6 semanas en las que me he enfocado sobre todo en acumular volumen. En julio, agosto y septiembre pude entrenar muy poco, por lo que estas semanas, sobre todo, ha sido sumar horas sin descuidar algunos entrenamientos de alta intensidad y algunos hacia final del bloque a ritmos de Ironman", nos explica Eneko desde Tempe (Arizona, EE.UU.).
"Han sido entre 20 y 25 horas, la semana de más volumen. Mi idea era mantenerme estas 4-5 semanas ligeramente por encima de los 1.000 TSS (Training Stress Score –Puntuación de Estrés del Entrenamiento–: 100 puntos supone ir a ritmo de competición durante una hora), cosa que he conseguido. Me he encontrado muy bien en las tiradas largas, sobre todo a pie, recuperando ritmos por debajo de 4 min/km con relativa facilidad", aclara el campeón del Ironman de Arizona en 2011 (con un registro final de 7:59:38).
Eneko ha llegado a completar sesiones de 4 y hasta 5 horas en el rodillo, tal y como ha reflejado en las redes sociales. "En este bloque, la tirada más larga en rodillo ha sido de 5 horas. 3-4 horas las hago en rodillo ya con bastante facilidad. Para los que empezamos a usar rodillos de rulos hace 25 años, el rodillo que se hace hoy en día es una maravilla. Nada que ver. Uso el Hammer de Cycleops. Si se quiere usar el rodillo de forma habitual, tener un rodillo de esta calidad es fundamental.
Procuro diseñar el entrenamiento antes de empezar y, aunque vaya a rodar cómodo, planifico diferentes bloques subiendo o bajando la intensidad o jugando con diferentes cadencias. Un ventilador, Netflix y Youtube hacen el resto. Comida y bebida a mano. Uso Zwift. Es una buena plataforma para entretenerse, pero acabo haciendo casi todos los entrenamientos en modo ergómetro con entrenamientos pre-diseñados.
Eso sí, siempre que puedo salgo a la carretera. Hacía tiempo que no pasaba el otoño en Vitoria-Gasteiz y nuestras carreteras entre bosques en esta época del año son una auténtica pasada", asegura Eneko Llanos, que en el Ironman de Arizona de este domingo [estará acompañado](http://eu.ironman.com/~/media/03e0c0cb3724454fbdc47301551e7992/2018 ironman arizona pro start list 3.pdf) por Víctor del Corral, ganador de la carrera en 2013, Clemente Alonso, 2º en 2014, Michael Alonso –hermano de Clemente– y Vicenç Castella.