Las ventajas de los frenos de disco... también en asfalto

Tanto la ITU como la FETRI los permitirán en 2018.

Las ventajas de los frenos de disco... también en asfalto
Las ventajas de los frenos de disco... también en asfalto

Durante los últimos años, la aparición de nuevas tecnologías y de ciclistas más aventureros han ampliado las expectativas en torno al terreno y a las condiciones en las que se puede utilizar una bicicleta de carretera. Los ciclistas de hoy en día buscan máquinas más versátiles, que mantengan la misma eficiencia y rendimiento, además de ofrecer confianza suficiente para afrontar las inclemencias del tiempo. Y una de las tecnologías más importantes para conseguirlo reside en los frenos de disco.

La Federación Internacional de Triatlón (ITU) y, ahora, la Fedederación Española de Triatlón (FETRI) ya han actualizado sus respectivos reglamentos de competición para darles cabida.

Estas son algunas de las ventajas que hay que tener en cuenta:

Más potencia de frenada
Los frenos de disco son bastante más potentes que los frenos de llanta. Solo necesitas un dedo, siendo ideales para los descensos más largos.

Modulación de frenada optimizada
La modulación del freno hace referencia a la capacidad del freno para ofrecer diferentes grados de intensidad de frenada. Un freno con buena modulación, como el de disco, permite al corredor aplicar la potencia de frenada que necesitan.

Un paso de rueda más amplio
Durante los últimos años, las cubiertas más anchas son cada vez más populares, ya que ofrecen más tracción y confort. Las bicicletas de carretera con freno de disco pueden montar cubiertas bastante más anchas que aquellas con freno de llanta.

Pedalea en cualquier condición meteorológica
El rendimiento de los frenos de llanta puede empeorar cuando llueve o cuando circulamos sobre tierra. Los frenos de disco funcionan independientemente de las condiciones meteorológicas y aunque estén sucios, por lo que, si te decides por unos frenos de disco, podrás rodar también off-road.

Y todas las marcas están apostando por ellos. Por ejemplo, Trek, que amplía su gama de bicicletas de carretera con frenos de disco. La firma estadounidense incluye frenos de disco en su plataforma Émonda y también en los nuevos modelos de la Domane de mujer.