La bici del futuro llega a finales de 2020: impresa en 3D, de carbono y hecha a medida

Saldrá a la venta por 2.500 euros.

La bici del futuro llega a finales de 2020: de carbono, a medida e impresa de una pieza en 3D.
La bici del futuro llega a finales de 2020: de carbono, a medida e impresa de una pieza en 3D.

La marca estadounidense Superstrata, con sede en Silicon Valley, California, acaba de presentar su nueva bici. Y no se parece a nada que hayamos visto antes.   

Está impresa en 3D en una sola pieza de carbono (es decir, no tiene puntos de unión) y, por supuesto, hecha a medida.  La marca asegura que el compuesto termoplástico de fibra de carbono utilizado es "extremadamente resistente al impacto".

Su diseño, como puede apreciarse en las imágenes, es totalmente futurista, aunque habrá que comprobar las prestaciones que realmente ofrece en carretera.

Sus creadores afirman que la bicicleta se puede adaptar a la altura, el peso, la longitud de los brazos y las piernas y la posición de conducción del ciclista. El cliente, incluso, puede ajustar el nivel de rigidez. "Hay 50.000 combinaciones posibles", confirman desde Superstrata.

La bicicleta está disponible en dos modelos: TerraIon, que es eléctrica. Esta última tiene una autonomía de 90 kilómetros (dependiendo del peso del ciclista, del terreno por el que se transite, etc). Los cuadros pesan alrededor de 1 kg y 1,2 kg respectivamente.

No se trata de una gravel o de una bici de carretera. La bicicleta se puede adaptar, a través de sus incontables posibilidades de diseño y ajuste, al uso específico que le vaya a dar el comprador.

Eso sí, en cuanto al color las opciones se limitan al blanco o al negro.

La bici del futuro llega a finales de 2020: de carbono, a medida e impresa de una pieza en 3D.
 

Lleva frenos de disco y, según se aprecia en la cuenta de Instagram de la marca, las luces van incorporadas.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sorry to keep you weighting. There’s just one thing. Yes, really. True unibody design. No glues. No joints.

Una publicación compartida de Superstrata Bike (@superstratabike) el

"Esta bicicleta ha sido diseñada para aprovechar todos los beneficios de esta nueva tecnología de fabricación para obtener lo mejor de ambos mundos: resistencia y ligereza", explica Bill Stephens, uno de los responsables del proyecto.

La Superstrata Terra se pondrá a la venta por 2.500 euros y la Ion por 3.500. 

Ambas se pueden reservar ya. Si bien los envíos comenzarán el próximo mes de diciembre.