Brett Sutton, apodado 'doc', de 60 años, entrenador de Daniela Ryf (tetracampeona del mundo IRONMAN: 2016, 2016, 2017 y 2018), Chrissie Wellington (tetracampeona del mundo IRONMAN: 2007, 2008, 2009 y 2011), Nicola Spirig (campeona olímpica en Londres 2012) o Emma Snowsill (campeona olímpica en Pekín 2008 y esposa de Jan Frodeno), ha publicado en su blog una interesante entrada que ha titulado 'Overcoming Demotivation' (Superando la desmotivación) y que hemos querido reproducir aquí.
El técnico australiano reflexiona sobre la que él considera la manera correcta de entender el triatlón, que ahora más que nunca, ante la delicada situación que estamos viviendo por la crisis del coronavirus, debería preponderar y guiarnos para superar la posible desmotivación:
"Me piden que dé algunos consejos para tratar de ayudar no solo a superar las restricciones físicas que provoca el encierro, sino también para superar los obstáculos psicológicos.
Preguntaría a los que sufren desmotivación: ¿Por qué decidiste cambiar tu estilo de vida para poner el triatlón en primer lugar?
Todos tendemos a quedarnos en los resultados de las carreras. Una vez que vemos alguna pequeña progresión, viene una mejora en el entrenamiento, mejoras en el material, mejorar los tiempos de una carrera que ya hemos hecho... Algunos buscan carreras más largas e importantes. Algunos de nosotros subimos al podio. Incluso, ¡sentimos la necesidad de clasificarnos para campeonatos del mundo y/o para el Mundial IRONMAN de Kona!
Todos son desafíos legítimos. Mi punto de vista es que la mayoría de nosotros, no todos, perdemos de vista la razón por la que comenzamos a hacer este deporte. Nuestros objetivos cambiaron, nos adentramos en la cultura competitiva y, antes de darnos cuenta, habíamos cambiado el sentido que el deporte tenía para nosotros: de mejorar nuestras vidas... a entrar en el negocio del deporte que comienza a usarnos para su beneficio.
Aquí, en Trisutto, creo que nos las arreglaremos mejor que la mayoría, ya que desalentamos la actitud de centrarnos en los podios o en ese impostor que puede engullirnos: "Ganar".
Muchos de mis atletas reciben una copia del verso de Kipling subrayado [Si puedes encararte con el triunfo y el desastre... y a esos dos impostores los tratas de la misma manera].
Podrías decir: Eso no se aplica a mí, soy demasiado lento para subir al podio. Pero te diría que si tienes un problema con la motivación, entonces también te has alejado del simple placer de ver cómo vas progresando, cómo alcanzas una mejor versión de ti mismo... y has perdido la perspectiva de que siempre debes tener como base tu motivación.
El hecho de que hayas dado el paso de mejorar tu estilo de vida a través del triatlón para convertirte en una persona más productiva debe considerarse un éxito.
¡Le has dado a la gente que tienes a tu alrededor un ejemplo de liderazgo que pocos pueden! ¿Cómo?
¿Tu familia ve que tienes disciplina para entrenar? ¿Sus hijos ven a mamá y/o papá salir a entrenar? ¿Tus colegas de trabajo ven el cambio en ti? ¿Tu entorno está mejor contigo haciendo lo que haces? Yo creo que sí. En nuestra prisa por mejorar, a veces no vemos el impacto que tenemos en los demás.
Todos nos haremos mayores y más lentos un día, ¿importa que esta semana, este mes o este año no puedas hacer una carrera? ¿O deberías dejar todo lo bueno que estás haciendo porque estás demasiado ocupado centrándote en ¿ti mismo?
Mientras, Mick Jagger grita "no siempre puedes obtener lo que quieres, pero a veces obtienes lo que necesitas".
Todos NECESITAMOS adaptarnos a la situación. ¿Quieres un consejo? Aquí tienes uno si eres de los que carece de motivación en la actualidad:
Ve al baño, mírate en el espejo y pregúntate: ¿Necesito mostrarle a mi familia que me estoy rindiendo en el peor momento? Luego, cuando obtengas la respuesta, te das una buena bofetada. Tienes que dar ejemplo, no solo a ti mismo, sino a las personas que hay cerca de ti
Tal vez no sea así como lo abordaría tu psicólogo, pero es la 'forma Trisutto'. Te dejo con una cita de un gran escritor, Jack London, sobre la adversidad de la vida: "¡El hombre que lo hace lo mejor que puede es BUENO!"
Es sólo como yo lo veo. Nuestros mejores deseos para todos en estos tiempos difíciles".