Hace tiempo que la barrera de las 8 horas dejó de ser casi inaccesible en las pruebas de distancia Ironman. Sin ir más lejos, en 2016 se bajó en 13 ocasiones de esta marca (el año que más), con especial mención a dos registros: los 7:35:39 de Frodeno en el Challenge de Roth (record en la distancia), y los 7:44:29 de Lionel Sanders en Arizona, el mejor registro dentro de las pruebas de la franquicia Ironman. Como curiosidad, diremos que dos triatletas firmaron dos sub´8h en 2016: el canadiense Brent McMahon (7:46:10 en Brasil, y 7:50:15 en Arizona), y el sueco Patrick Nilsson (7:49:18 en Copenhague y 7:55:28 en Barcelona, primera vez además que se baja de las 8 horas en la distancia en suelo español). En cuanto a las mujeres (inaccesible aún la barrera de las 8 horas), en 2016 bajaron en 17 ocasiones de las 9 horas, con protagonismo absoluto para la suiza Daniela Ryf, quien marcó el mejor crono del año en la distancia (8:22:04 en Roth), además de pulverizar en Kona el record del IM de Hawái con 8:46:46.
Los mayores progresos en la distancia Ironman se han vivido en los últimos años sobre la bicicleta, donde ya vemos registros por debajo de las 4h10´ en los 180 km, lo que supone una media superior a 43 km/h. Frodeno, en su record en el Challenge de Roth, completó este segmento en 4:08:07, y Lionel Sanders en el último IM de Arizona lo hizo en ¡4:04:38! Aunque esta evolución no es tan notable en el segmento de la carrera a pie, también en 2016 se marcaron registros importantes en algunos maratones de estas pruebas, como los del británico Joe Skipper en Roth (2:38:52), los 2:39:28 de Frodeno en esta misma prueba, o el referido crono del alemán Patrick Lange en Kona (2:39:45), que acababa con el record de Mark Allen en el IM de Hawái, en la mítica carrera de 1989 conocida como “Ironwar”.
Esta es la lista de los maratones más rápidos en pruebas de distancia Ironman, tanto en categoría masculina como femenina. Como vemos, perduran todavía algunas marcas del siglo XX.
MEJORES TIEMPOS MARATÓN IM
HOMBRES
1. Peter Reid … 2:35:21 (IM Klagenfut 1999)
2. Luc Van Lierde … 2:36:49 (IM Roth 1997)
3. Victor del Corral … 2:37:29 (IM Florida 2013)
4. Craig Alexander … 2:38:46 (IM Melbourne 2012)
5. Joe Skipper … 2:38:52 (IM Roth 2016)
6. Marino Vanhoenacker … 2:39:24 (IM Klagenfut 2011)
7. Jan Frodeno …. 2:39:28 (IM Roth 2016)
8. Rasmus Hening … 2:39:43 (IM Roth 2010)
9. Patrick Lange… 2:39:45 (IM Hawái 2016)
10. Mark Allen …. 2:40:04 (IM Hawái 1989)
11. James Cunnama … 2:40:06 (IM Roth 2012)
12. Andreas Raelert … 2:40:07 (IM Klagenfurt 2013)
MUJERES
1. Chrissie Wellington … 2:44:35 (IM Roth 2011)
2. Chrissie Wellington … 2:48:54 (IM Roth 2010)
3. Mirinda Carfrae … 2:49:06 (IM Roth 2014)
4. Erin Baker ..… 2:49:53 (IM Canadá 1990)
5. Mirinda Carfrae … 2:50:38 (IM Hawái 2013)
6. Mirinda Carfrae … 2:52:09 (IM Hawái 2011)
7. Chrissie Wellington … 2:52:41 (IM Hawái 2011)
8. Chrissie Wellington … 2:52:54 (IM Porth Elizabeth 2011)
9. Chrissie Wellington … 2:52:55 (IM Arizona 2010)
10. Jessica Jacobs … 2:53 26 (IM Florida 2011)
11. Mirinda Carfrae … 2:53:27 (IM Roth 2014)
12. Mirinda Carfrae … 2:53:32 (IM Hawái 2010)