Iván Cáceres, campeón del mundo IRONMAN: "Probé la categoría PRO y sé que no soy PRO; soy policía"

Charlamos con Iván Cáceres, que en 2019 se proclamó campeón del mundo IRONMAN de su grupo de edad (30-34).

Cristina Azanza

ivan portada
ivan portada

 

Con 13 años, Iván Cáceres empezó a competir en campo a través y duatlones. Aprendió a nadar poco a poco en la Escuela de Triatlón de Lugo y en 2003 debutó en su primer triatlón en Tres Cantos. Entre los 16 y los 20 años estuvo becado en el Centro de Técnificación Deportiva de Pontevedra, donde mejoró mucho y consiguió grandes resultados en categoría Junior.

Entre 2008 y 2010 aparcó un poco el triatlón y preparó las oposiciones de Policia Nacional. En 2014 debutó en la distancia IRONMAN en Austria, ganando su plaza para Kona. En 2016 volvó a clasificarse para Kona, donde finalizó 8º. Y en 2019 volvía a la isla mágica con el objetivo de hacer podio. Y así fue. Iván se colgaba el oro en su grupo de edad (30-34).

¿Cuándo decides probar con el triatlón? ¿Por qué?

En duatlón no lo hacía nada mal, pero lo importante era el triatlón. Y no me quedó más remedio que aprender a nadar y perder el miedo al agua, jejeje...

Después de muchos años en el mundo del triatlón, decides dar el salto a la larga distanica, ¿qué es lo que te motivó a ello?

Me motivó mucho el grupo de larga distancia que había en el Club Diablillos de Rivas y decidí probar, con mucho respeto, y no se me dio mal en mi debut, con 8h46 en Austria, ganando en mi grupo de edad.

Campéon del Mundo de IRONMAN en tu grupo de edad (30-34 años), ¿qué sentiste al cruzar la línea de meta? ¿Probarás la categoría PRO?

Sentí un montón de emociones, la disfruté muchísimo, quizá más que la primera vez que fui a Hawaii. Llegar primero era un sueño que se estaba cumpliendo, así que entré tranquilo. Me paré para celebrarlo bien y directamente me lancé a pedir matrimonio a mi pareja, lo cual había pensado en los últimos kilómetros de carrera a pie, al verme que podía ganar, no estaba planificado, jeje. Fue increíble la meta. Jamás la olvidaré.

La categoría PRO ya la probé y sé que no soy PRO. Soy policía, hago esto por placer, no cobro por ello. Soy consciente de que en IRONMAN, en la categoría PRO, estoy a años luz, No creo que corra en PRO en 2020, pero algún año sí volveré a probar.

Actualmente, ¿cuál es tu entorno de entrenamiento?

Entreno a las órdenes de Carlos Aznar, amigo y triatleta desde hace unos años. A veces entreno con mi club, pero los horarios de trabajo y la vida personal a veces no me permite ir con ellos, así que muchas veces entreno solo, aunque siempre intento buscar aliados.

Para el 2020, ¿qué objetivos 'triatléticos' tienes?

Pues el único triatlón de distancia IRONMAN al que estoy apuntado es As Pontes [28 de junio], prueba de la que escuché hablar genial y le tenía muchas ganas. Espero poder estar.

Y la sorpresa que no sabía es que, al ganar en Kona en mi grupo de edad, me invitan a correr de nuevo en 2020, pero tengo que pensarlo bien, ya que económicamente es un esfuerzo grande. Yo me costeo todo.

En la actualidad, ¿cómo compaginas tu trabajo con los entrenamientos?

Soy Policía Nacional y trabajo a turnos de mañanas, tardes y noches. Los días que libro intento entrenar más fuerte y descansar más. El resto de días, entreno igual, pero no recupero lo que debería, pero como todos los que compaginamos entrenamientos con trabajo.

Cuéntanos cómo entrenas cada disciplina:

SWIM

Suelo entrenar 4/5 días, sobre 3.000 de media al día, a veces en grupo y otras solo.

BIKE

Lo normal son 3 días a la semana y semanas de carga con 4 entrenamientos, por tiempo y con vatios. La media semanal suele estar entre 250/300 km preparando IRONMAN y alguna semana de carga de 400 km.

RUN 

Suelo hacer 3/4 sesiones por tiempo. Rodajes desde 50' a 1h10, la media; y los largos, desde 1h20 a 2h, máximo. La media suele ser de 45/50 km semanales. Suelo llevar pulso pero no lo utilizo, casi siempre corro solo, a veces con amigos triatletas del club.

¿Cuál de las tres disciplinas es la que más te gusta? ¿A cuál de las tres dedicas más tiempo?

Cuando estoy bien, me gustan las tres. La que más disfruto es la bici y creo que es a la que más tiempo dedico. Me lo paso mejor con la BTT o la de ciclocross. A pie también disfruto mucho. Y es lo que mejor se me da.

¿Haces algún trabajo específico en el gimnasio?

En 2019 sí hice, pero muy poco, una sesión a la semana, ya que no lo asimilo bien y me deja destrozado. Fue clave en la preparación para Kona, porque mi punto débil es la fuerza.

¿Cuidas mucho tu alimentación? ¿En algún periodo específico de la temporada?

Me encanta esta pregunta, jeje... Suelo comer más o menos sano a diario, pero como lo que quiero o me apetece, no hago dieta e intento variar las comidas. Me cuesta comer verdura, me gusta mucho la carne de ternera y cerdo, y tengo la suerte, de momento, de que no engordo ni aunque pare de entrenar. Pienso que hay que comer sano de todo, pero tener la mente contenta.

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Me encanta estar con mi pareja, tranquilo, viajar con ella, subir a Galicia a pasar tiempo con mi familia y también quedar con mis amigos para comer o merendar. También me gusta ver series y películas y, sobre todo, vídeos de triatlón.

Te gusta...

Me gusta disfrutar el día a día y no dejarme cosas que pueda hacer en el camino, estar con las personas que me demuestran que están ahí siempre. Me encanta comer, disfruto muchísimo comiendo un buen churrasco en un restaurante o furancho gallego o un pulpo a feira con mi abuelo. Como digo yo, que bonito es comer...