Entrevista a Rubén Ruzafa

Entrevistamos a Rubén después de lograr su segunda Campeonato Mundial XTERRA.

Javier Bañón

Entrevista a Rubén Ruzafa
Entrevista a Rubén Ruzafa

Eres doble Campeón Mundial XTERRA y el más joven en conseguir título (con 24 años), nunca te has bajado del podio en pruebas XTERRA y ahora recoges el testigo de todo un caballero del triatlón mundial, Javier Gómez Noya, último vencedor. ¿Hasta dónde te ves capaz de llegar?

Bueno, eso nunca se sabe... Llegar hasta aquí ya es un gran paso, el siguiente sería mantenerse y, conseguido eso, el siguiente mejorar. Creo que tengo bastante margen de mejora nadando y corriendo, algo que me haría más regular en las pruebas XTERRA y más competitivo en media distancia.

¿Cuál fue el mejor momento de la carrera?

El mejor momento llegó cuando miré para atrás, terminando el tramo de playa y no vi a nadie. ¡En ese momento me supe ganador!

¿Y el momento donde peor te has encontrado?

En el segmento de bici pasé momentos de incertidumbre; sin referencias con los líderes. Sabía que iba remontando pero el punto límite para alcanzarles y ganar tiempo fue antes de la última bajada larga, y les cogí 50 metros antes. ¡Tuve que esforzarme al máximo! También en la carrera a pie, sin referencias con los perseguidores.

¿Qué tal la experiencia este año en Maui? ¿Más duro que en 2008 o simplemente distinto?

La experiencia ha sido mucho más emotiva por todo el camino recorrido hasta aquí. En 2008 gané y no era muy consciente de mi logro, este año lo valoro mucho más.

¿Tu técnica sobre la mtb en trazados como el de Maui fue determinante en la remontada? Todos los triatletas a los que fuiste adelantando han comentado que era imposible seguirte la rueda.

Si, mi bagaje como Mountain Biker es determinante en mis resultados XTERRA. Tengo un ritmo, tanto subiendo como bajando que a los demás les falta. El circuito de Maui es muy duro y técnico porque tiene muchas curvas y si sabes tomarlas rápido, ganas tiempo.

Saliste de la T2 con 45 segundos y conseguiste casi doblar esa distancia con tu más inmediato seguidor en la carrera a pie. ¿En algún  momento pensaste que te pudieran dar alcance corriendo?

Sí, claro. Middaugh y Chacón son muy buenos corredores, sobre todo bajando. El recorrido a pie es una subida y luego una bajada. Sabía que podía aguantar la subida pero la bajada era otra historia. Podían alcanzarme en cualquier momento con lo que me puse metas cortas y hasta la playa no descansé.

El circuito XTERRA cada vez tiene más aceptación en Europa y especialmente en España. ¿Dónde crees que reside su principal atractivo?

XTERRA está creciendo, pienso que en España puede crecer mucho. Es una mezcla de aventura y competición, unido a que las pruebas se celebran en espacios naturales espectaculares. Además invita a que deportistas 'cansados' del triatlón de asfalto, del MTB o de correr a pie, se propongan hacerlo.

Has tenido un año sensacional y tus números reflejan gran contundencia en el plano deportivo. ¿Cómo enfocas 2014, XTERRA, Media Distancia, Larga Distancia?

Estoy muy contento con la temporada, ha salido muy bien. Mi plan para 2014 es seguir compitiendo en XTERRA y en alguna prueba media distancia, aparte de realizar triatlones de otras distancias o pruebas de MTB, como preparación o por diversión.