El primer consejo, y diría que más importante, es enjuagarlo con agua dulce, es decir, agua del grifo, después de cada uso. Tanto si lo usas en el mar, en la piscina o en un lago o pantano, es imprescindible aclarar bien el neopreno con agua del grifo.
Mi consejo es aclarar el exterior del neopreno y darle la vuelta al traje para aclarar especialmente el interior porque debido al tejido interior más poroso, es donde se originan los malos olores y además es donde puedes ver todas las costuras del traje.
Tanto el cloro, el agua de mar como el agua de lagos y pantanos pueden dañar seriamente el traje si no los eliminamos por completo. Puede utilizarse también jabón neutro para una mejor eliminación del resto de partículas que acabarán causando malos olores y resecando el tejido y las costuras.
En segundo lugar, el proceso de secado es también igual de importante para eliminar la humedad correctamente y que no se genere moho, lo que dañaría nuestro traje.
De nuevo, el interior del traje es la zona más sensible a generar humedad, con lo que recomiendo secar el traje una vez está dado la vuelta y dejarlo secar en una zona que no le de el sol directamente.
Lo ideal es colgarlo en la sombra con una percha lo más ancha posible para que no se marque. Puedes encontrar perchas anchas en tiendas de submarinismo. Los rayos del sol secarán con más rapidez la humedad, pero a su vez resecarán con mayor facilidad las costuras. Además, los materiales utilizados para que el neopreno sea muy elástico, son sensibles al calor e irán restando sus propiedades elásticas con mayor rapidez también.
Una vez está totalmente seco el interior, lo que puede durar entre 24 y 48 horas, debemos darle la vuelta de nuevo al traje para dejarlo otras 24 horas. Para saber si el traje está totalmente seco, tocaremos la parte interior de las mangas a la altura de las muñecas, y de las piernas ala altura de los tobillos, ya que por causa de la gravedad son las últimas zonas en secarse.
Una vez tenemos el neopreno totalmente limpio y seco, hay dos maneras para guardarlo correctamente. La primera es colgado en la percha, siempre y cuando esta sea muy ancha para que no deforme el traje en la zona de los hombros. La segunda es doblarlo, pero para eso hay que hacerlo de tal manera que no se marquen los pliegues para no dañar el traje. Lo ideal es hacerlo tal y como viene doblado originalmente cuando lo compramos.
En cualquier caso, hay que evitar hacer demasiados pliegues y, en ningún caso, poner nada de peso encima del traje una vez doblado. De esta manera evitaremos que queden marcados los pliegues cuando volvamos a utilizar el traje de neopreno.
CÓMO PONERSE EL NEOPRENO
Por último, es importante tener en cuenta algunos consejos a la hora de ponerse el traje. Lo más importante es tener mucho cuidado con las uñas y con estirar demasiado el traje.
Hay que ir colocando el traje de abajo hacia arriba, asegurando que la parte inferior va quedando bien colocada, sin arrugas y en su sitio. Si nos queda alguna arruga, tenemos que bajar de nuevo el traje hasta la altura de la arruga y colocarla bien porque si intentamos quitar la arruga estirando del traje mucho más arriba, es cuando se produce el exceso de elongación y se clava el dedo o la uña produciendo un pequeño corte.
En cualquier caso, si le hacemos un corte al traje, no es el fin del mundo pero es importante repararlo al momento con adhesivo especial de neopreno que puedes encontrar en cualquier tienda de triatlón o submarinismo. Puedes ayudarte colocando una bolsa en tus pies para que sea más fácil ponerte el traje. Siempre es mejor ponerse el traje de neopreno si estás bien seco y en la sombra, cuando estamos al sol y empezamos a sudar, costará mucho más que el traje se deslice por nuestra piel y en consecuencia nos costará mucho más colocarlo correctamente.
Existen también lubricantes específicos para evitar rozaduras y que en muchos casos pueden ayudarte a ponerte el traje, puedes utilizarlos siempre y cuando sean hidro solubles, lo que significa que cuando enjuagues el traje con agua dulce se eliminarán por completo.
No somos partidarios de utilizar vaselina porque al no ser hidrosoluble se quedan restos de vaselina que van resecando las costuras interiores del traje.