Dice cómo nadas... y te diré dónde colocarte en la salida de un triatlón

Elegir el lugar desde dónde salir en una prueba de triatlón es de suma importancia porque te garantizas una salida limpia y sin golpes.

Maribel Blanco

Cómo colocarse en la salida
Cómo colocarse en la salida

Para todos, desde noveles a élite mundial, el elegir el lugar desde dónde salir es de suma importancia porque te garantizas una salida limpia y sin golpes. Te permite obtener referencias de otros competidores y además dispondrás de la línea imaginaria más corta hasta la boya. Tanto es así, que en pruebas de la élite mundial el sistema de elección del lugar de salida en el pontón, está reglamentado y la decisión última, que recae en el triatleta, es decisiva en el resultado de la prueba.

¿CÓMO LO HACE LA ÉLITE?
Series Mundiales, Copas del Mundo y Copas Continentales. En la reunión técnica del día anterior, se confi rma la asistencia a la prueba con “el control de firmas” y el orden de llamada según el ranking ITU: List point ITU. En cámara de llamadas nombran según dicha lista y cada triatleta decide en ese momento en qué lugar del pontón se coloca:

Si eres de los primeros, eliges en función de la “línea más corta a la boya” (ya saben las incidencias de las corrientes en esa línea). Normalmente tienden a colocarse en los laterales para conseguir una salida “más limpia” de golpes.

Si eres de los del medio, te ubicas según se hayan colocado los mejores nadadores o algún triatleta de referencia.

Si eres de los últimos, ¡donde “puedas”!. Si sólo queda el centro suele ser el lugar crítico donde las “peleas” por guardar la posición, se acentúan dificultando el nado. En el caso de las Series Mundiales el sistema es el mismo, pero el orden de llamada lo marca el ranking propio de las Series Mundiales.

¿CÓMO LO HACE EL RESTO?
Tanto si la salida es desde pontón como desde la playa o desde el agua, los triatletas se reúnen previamente en la cámara de llamadas y en la mayoría de las pruebas se accede al punto de salida por orden de dorsal. En algunas pruebas más populares simplemente se accede a la zona de salida según se llega… La elección en estos casos depende de nuestras habilidades en el agua:

Si nuestro nivel es bajo, es mejor colocarse en segunda fila y/o un lateral para evitar golpes y que los triatletas de mejor nivel “nos pasen por encima”. A la hora de elegir un lateral u otro, hacerlo en función del lado habitual de respiración que, aunque nos limite el resultado, nos dará seguridad de que no nos perderemos y de que los posibles golpes sólo llegan de una dirección.

Si tenéis un buen nivel y dominio del medio, se debe elegir en función del camino teórico más corto. Elegir primera fila y salir con decisión para evitar golpes, intentado llegar a la primera boya con “pocos” competidores, para evitar la típica aglomeración.