"Si los dirigentes de la ITU tuviesen a sus hijos compitiendo en estas ratoneras, se lo pensarían dos veces"

Fernando Alarza sufrió una caída en la prueba de Hamburgo de las Series Mundiales y, al igual que Gómez Noya, también critica duramente la confección del circuito de bici.

"Si los dirigentes de la ITU tuviesen a sus hijos compitiendo en estas ratoneras, se lo pensarían dos veces"
"Si los dirigentes de la ITU tuviesen a sus hijos compitiendo en estas ratoneras, se lo pensarían dos veces"

Aunque consiguió salvar la caída multitudinaria que se produjo durante la disputa del segmento de ciclismo de la prueba de Hamburgo de las Series Mundiales de este sábado, Javier Gómez Noya fue el primero en levantar la voz. "Es lo que consiguen con estos circuitos. Nunca pasa nada en bici, porque es imposible que haya escapadas; y lo único que puede pasar es que haya caídas, en circunstancias como las de hoy", apuntaba después de la carrera el gallego, que finalmente acabó en la 8ª plaza.

Mario Mola, 4º en meta, también se refería a ello: "Al final la prueba ha ido bien; dadas las circunstancias en bici, librándome por los pelos de verme involucrado en la caída; casi se puede decir que se puede estar contento con estar de pie".

Pero muchos otros favoritos no pudieron librar la montonera, como Jonathan Brownlee, Richard Murray, Henri Schoeman o los españoles Roberto Sánchez Mantecón, que debutaba en una prueba de las WTS, y Fernando Alarza, que defendía el liderato en el Mundial. El triatleta talaverano también ha cargado contra los responsables de la ITU por diseñar este tipo de trazados.

"Nos jugamos graves consecuencias en cada carrera. Para nosotros, las caídas no son espectáculo. Espero que algún día la ITU entienda que un circuito peligroso no es sinónimo de espectáculo. Creo que si los dirigentes de la ITU y los responsables de los circuitos tuviesen a sus hijos compitiendo en estas ratoneras, se lo pensarían dos veces antes de diseñar este tipo de trazados.

Para nosotros, el espectáculo son circuitos duros, donde haya batalla entre grupos, posibilidades de escapadas y ciclismo del que gusta al espectador. Creo que aún no se dan cuenta de que en este tipo de circuitos es casi imposible que haya batallas, ya que luchamos por llegar de una pieza a la T2", ha explicado en las redes sociales Fernando que, a pesar de la caída, continuó en competición con el pundonor que le caracteriza y terminó la carrera en el puesto 45º. Ahora, ocupa la 3ª plaza en la clasificación general del Mundial, por detrás de Gómez Noya y del líder, el francés Vincent Luis.