Richard Murray, del quirófano por una arritmia cardíaca... al 7º puesto en las WTS de Leeds

Richard Murray, ahora compitiendo como neerlandés, vuelve a codearse con los mejores del mundo... cuando hace un año no sabía si volvería a competir al más alto nivel.

Richard Murray, del quirófano por una arritmia cardíaca... al 7º puesto en las WTS de Leeds.
Richard Murray, del quirófano por una arritmia cardíaca... al 7º puesto en las WTS de Leeds.

"Han sido los meses más duros para mí mentalmente, sin saber si podré volver a competir al más alto nivel, pero mantendré el ánimo alto y haré todo lo posible para volver a competir... No he dicho mi última palabra"... Lo decía Richard Murray hace un año para confirmar que sufría una fibrilación auricular, la arritmia cardíaca más frecuente y que afecta al ritmo normal del corazón.

El triatleta sudafricano, de 33 años, cuarto en Río 2016, se sometió a la correspondiente cirugía en junio de 2021, solo seis semanas antes de los Juegos en Tokio. Milagrosamente, viajó a la capital nipona para competir en la cita olímpica, pero descartó la prueba individual para concentrarse en el relevo. Al final, el equipo sudafricano tuvo que retirarse debido a la lesión de su compañero Henri Schoeman. Desde entonces, ha ido incrementado la intensidad de sus entrenamientos paulatinamente. 

En febrero de este año regresó a la competición en el Sprint Blue Lagoon Triathlon, en Sudáfrica, con victoria y con la mejor compañía posible en el podio: su esposa Rachel Klamer se llevó la plata. “Feliz de poder volver a hacer lo que amo”, comentaba entonces en las redes sociales Murray, que ahora defiende la bandera de los Países Bajos, como su mujer.

En marzo, Murray se enfundaba de nuevo et tritraje para ponerse en la línea de salida de una prueba ya de cierto nivel, la Copa de América de Sarasota-Bradenton, también en Florida. Una carrera que se disputaba finalmente bajo distancia súper sprint debido a las malas condiciones meteorológicas: 350 metros de natación, 12,2 kilómetros de ciclismo y 2,5 kilómetros de carrera a pie

Así las cosas, Murray, con un tiempo final de 29:14, se impuso en la recta final por un solo segundo al estadounidense Kevin McDowell, 6º en los juegos de Tokio. El joven triatleta británico Daniel Dixon, de 20 años, completó el podio. "Volver a ganar... No puedo expresar lo que siento", decía tras aquel triunfo Murray, que este sábado regresaba en Leeds (Reino Unido) a la competición suprema de la corta distancia: la cuarta cita de las Series Mundiales y segunda de las puntuables para el ranking olímpico camino de París 2024

Sobre un trazado de distancia sprint, Richard Murray acabó en una gran 7ª posición, con un tiempo de 53:57 y un parcial de 14:50 en el último 5.000 a pie, no demasiado lejos del ganador, el neozelandés Hayden Wilde (53:18; y 14:11 en el 5.000 de carrera a pie).

"Tenía muy pocas expectativas de terminar entre los 10 primeros; no puedo explicar con palabras cómo me siento", explicaba después de la prueba en las redes sociales el triatleta que ahora compite bajo la bandera de Países Bajos. De hecho, este domingo se ha estrenado también con su nueva selección, compartiendo equipo con su esposa Rachel, en la prueba de relevos mixtos que igualmente se ha disputado en Leeds y que se ha llevado Alemania, con España en el puesto 16º.

El cuarteto neerlandés, que completaban Mitch Kolkman y Maya Kingma, ha terminado en la 10ª posición. El mejor parcial lo ha firmado el propio Murray, cuando hace un año no sabía si podría volver a competir al más alto nivel...