La Gran Final de las Series Mundiales de Triatlón de la ITU se disputará en Lausana (Suiza) esta temporada... en Edmonton (Canadá) en 2020... en Bermudas en 2021... en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) en 2022... ¿y en Pontevedra en 2023?
En principio, habrá que esperar hasta finales de año o principios de 2020 para saberlo. Pero Pontevedra estará entre las candidatas para albergar esta importante cita. Así lo ha anunciado el alcalde de la ciudad, Miguel Anxo Fernández Lores, animado por el éxito rotundo a todos los niveles del Campeonato del Mundo Multideporte que terminó el pasado sábado por todo lo alto, con el doblete apoteósico de Javier Gómez Noya y Pablo Dapena en la prueba de Larga Distancia, dos triatletas 'de casa' aclamados por sus paisanos que abarrotaban todo el centro.
"Esto ha sido impresionante, ver a toda esa gente en la grada... Es un sueño hecho realidad que sea en tu ciudad, que todo el mundo te anime, que la grada esté hasta arriba... es impresionante. Ojalá haya Series Mundiales aquí porque esta ciudad se lo merece", manifestaba Dapena al acabar la carrera.
"Es especial. Por el título en sí y por haber sido aquí en casa, ante tanta gente. Espectacular, una de esas carreras que yo como competidor no olvidaré nunca. Muy agradecido a toda la gente por ese apoyo", afirmaba por su parte Gómez Noya, único pentacampeón de la competición que ahora se denomina Series Mundiales.
"Optaremos al evento más importante al que se puede aspirar en este deporte y ya lo hemos hablado con la Federación Internacional. Nosotros tenemos el aval de la ITU; el de Pontevedra ha sido el mejor mundial hasta ahora", confirmaba este lunes Lores.
La solicitud se llevará a cabo en los próximos meses. La última vez que las Series Mundiales aterrizaron en España fue en 2013, en Madrid. "Se perdió porque quien lo soportaba era la candidatura olímpica. Las WTS han ido incrementando la cuantía. Hoy en día hay que tener un millón de euros contantes y sonantes y, aparte, una serie de servicios para poder organizarlas. En los países que las acogen hay un gran apoyo institucional o bien de patrocinadores. Se perdió porque vino la crisis y se cayó la candidatura. No es una cuestión organizativa, porque en este sentido España y Madrid han seguido evolucionando. No renuncio a tener una WTS en España. De hecho, estamos trabajando para volver a tenerla a medio plazo. No hay nadie que organice más pruebas que nosotros en todo el mundo", explica José Hidalgo, presidente de la Federación Española, en Revista Triatlón a principios de año.
Una década después, las WTS podrían regresar a nuestro país, pero esta vez sería la Gran Final... y en Pontevedra...