VICTORIA Y EXHIBICIÓN A PIE DE HAYDEN WILDE
Este sábado se ha disputado en Yokohama (Japón) la segunda prueba de las Series Mundiales 2023.
Ausente el británico Alex Yee, el protagonismo ha sido para el neozelandés Hayden Wilde, que se ha llevado la victoria gracias a su portentosa carrera a pie. El australiano Matt Hauser, 2º, y el portugués Vasco Vilaca, 3º, han completado el podio.
No ha habido suerte para los españoles. El único que ha terminado, Roberto Sánchez Mantecón, ha sido 35º. David Castro y Antonio Serrat tuvieron que abandonar tras ser doblados en el segmento de ciclismo (previamente, una de las caídas que hubo afectó a ambos cuando marchaban en la parte trasera del grupo).
Ninguno de los nuestros, pues, pudo mantenerse en el primer grupo de bici de 40 triatletas que se formó pasadas las primeras 4 (de 8) vueltas de un trazado marcado por la lluvia y donde sí estaban todos los favoritos.
Una vez alcanzada la segunda transición, Wilde impuso su ley. Sólo el francés Leo Bergere, vigente campeón del mundo, intentó seguir su estela, pero el ritmo del neozelandés no admitía réplica.
Wilde corrió el último 10.000 en 29:30 (Vilaca hizo el mejor parcial a pie con 29:24) y se apuntó la victoria en 1:42:13. Hauser fue el más rápido en el sprint por la plata (1:42:17) para superar a Vilaca (1:42:18).
CLASIFICACIÓN COMPLETA PRUEBA ÉLITE MASCULINA
BLUMMENFELT, EN EL TOP10; IDEN, 39º
Kristian Blummenflet y Gustav Iden, los grandes dominadores de la media y la larga distancia en las últimas dos temporadas, no están brillando en su regreso al formato olímpico en pos de los Juegos de París 2024.
En Yokohama, Iden no pudo meterse en el primer grupo de bici y ha vuelto a quedar en los últimos puestos, como ya ocurriera en Abu Dhabi en marzo. Decía en vísperas de la carrera que había regresado a la corta distancia porque intentar ganar el oro en París era el mayor desafío para él, y que "si fuera a lo fácil, seguiría en IRONMAN y ganaría el Mundial los próximos 15 años".
A la vista de su resultado en las dos primeras Series Mundiales de este 2023 (39º este sábado en Yokohama y 5º por la cola en Abu Dhabi) lo de luchar por las medallas olímpicas dentro de un año, efectivamente, es un reto mayúsculo para él.
Blummenfelt ha estado más delante: cogió el pelotón de cabeza de bici y pudo bajarse a correr con los mejores. Pero el fuelle le duró poco y no tardó en descolgarse de la batalla por las medallas. Aun así, el 'toro noruego' mantuvo el tipo y llegó a meta en la 8ª posición, cuando la semana pasada a la misma hora estaba compitiendo en el Open de Europa de Ibiza, donde acabó 2º.
PRUEBA ÉLITE FEMENINA
En la prueba femenina, victoria para la británica Shopie Coldwell, que ya fue 2ª en la primera carrera de las Series Mundiales en Abu Dhabi el pasado mes de marzo. La mexicana Rosa María Tapia se ha llevado la plata y la estadounidense Taylor Knibb, el bronce.
Miriam Casillas ha terminado en la 30ª plaza y Anna Godoy, en la 36ª después de verse involucrada en una caída.

CLASIFICACIÓN COMPLETA PRUEBA ÉLITE FEMENINA

Susana Rodríguez, oro en Japón
La paratriarmada también compitió en Yokohama en sus Series Mundiales, con Susana Rodríguez como gran triunfadora gracias a la medalla de oro lograda en su clase.
Respecto al resto de los nuestras, Rakel Mateo fue 6ª en PTS2 y Cristina Miranda, 2ª.
En las pruebas masculinas, Rafael Cabello fue 4º y Abel Torreblanca 7º en la clase PTVI; 5º y 6º fueron Nil Riudavets y Alejandro Sánchez Palomero en PTS4; y 6º Kini Carrasco en PTS3.