Gwen Jorgensen vuelve a las Series Mundiales: estará el sábado en la prueba de Cagliari

Casi siete años después, la campeona olímpica en Río vuelve a la máxima competición de World Triathlon.

Gwen Jorgensen vuelve a las Series Mundiales.
Gwen Jorgensen vuelve a las Series Mundiales.

A finales de 2017, la triatleta estadounidense Gwen Jorgensen, oro en los Juegos de Río 2016 y campeona del mundo en 2014 y 2015, anunció que cambiaba el triatlón por el atletismo con el objetivo de luchar por otro oro olímpico en los Juegos de Tokio 2020... ¡en la prueba de maratón!

Aunque su proceso de adaptación no fue sencillo, fue quemando etapas: primero pasó por el 5.000, luego por el 10.000, más tarde atacó el medio maratón y, finalmente, el maratón. Y es cierto que los resultados fueron más esperanzadores en las distancias más cortas. Así, en el Campeonato Estadounidense de los 10.000, en el verano de 2018, logró la 5ª plaza. En el maratón de Chicago, en el mes de octubre también de aquel año, en el que era su debut como atleta profesional en la prueba de los 42 kilómetros, acabó 11ª... y lesionada.

Tras someterse a una cirugía para corregir un problema en el pie –deformidad de Haglund: una protuberancia ósea en el talón que puede ser muy dolorosa y llegar a irritar e inflamar el tendón de Aquiles–, Jorgensen cambió de planes y decidió centrarse en el 5.000 y el 10.000 en pista, siempre con la vista puesta en los trials –pruebas de clasificación olímpica– de 2021, semanas antes de los Juegos de Tokio (aplazados a 2021 por la pandemia de Covid-19).

Finalmente, no fue capaz de lograr plaza para estar en la cita olímpica y decidió darse un tiempo de descanso y reflexión. Aprovechó para ser madre por segunda vez y, animada por su marido, Patrick Lemieux, tomó una decisión: volver al triatlón, en principio, centrada en el relevo mixto para ayudar a Estados Unidos a conquistar otra medalla en los Juegos de París 2024 (en Tokio, el cuarteto de EE.UU. se llevó la plata, superado por el del Reino Unido).

Y en esas estamos. El pasado 25 de febrero, Gwen regresaba a una competición de World Triathlon (antigua ITU) con un tercer puesto en la Copa del Continental de Taupo (Nueva Zelanda). Un mes más tarde, acabó 14º en la Copa del Mundo de New Plymouth (Nueva Zelanda).

Y el próximo sábado, en Cagliari (Italia), a sus 37 años (es la más veterana de la lista de salida), volverá a competir en las Series Mundiales. La última vez que Jorgensen estuvo en una carrera WTS fue en la Gran Final de Cozumel (México) en septiembre de 2016. Entonces, como flamante campeona olímpica, acabó 2ª, por detrás de Flora Duffy, que también se apuntó aquel Mundial

En Cagliari no estará la bermudeña Duffy, pero sí casi todas las que actualmente son las mejores del mundo en distancia olímpica, empezando por sus compatriotas: Taylor Spivey, Kirsten Kasper o Katie Zaferes.

Precisamente con Zaferes se vio las caras hace un mes en la Americas Triathlon Cup St. Peters Missouri, donde, en formato sprint, se impuso la propia Zaferes, aunque Jorgensen terminó en la segunda plaza y fue la mejor con diferencia en el último 5.000 a pie: aviso a navegantes...