Este viernes vuelven las Series Mundiales: dónde ver la prueba de Abu Dhabi

La TriArmada, a por todas con Antonio Serrat, Roberto Sánchez, Miriam Casillas y Sara Pérez.

FETRI / Redacción Triatlón

Este viernes vuelven las Series Mundiales  dónde ver la prueba de Abu Dhabi
Este viernes vuelven las Series Mundiales dónde ver la prueba de Abu Dhabi

Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes Unidos, acoge este viernes 5 de noviembre la última gran cita internacional de triatlón del año con las miras puestas en el Campeonato del Mundo 2022, para el que será puntuable esta prueba de las Series Mundiales, que se disputa sobre distancia sprint.

La TriArmada estará comandada por un Antonio Serrat que buscará redondear una gran temporada y así mantenerse en la lucha por ese Campeonato del Mundo del próximo curso tras su buen resultado en Hamburgo. A su lado, estará Roberto Sánchez Mantecón, con el que compartió podio continental en el Campeonato de Europa de Valencia.

LISTA DE SALIDA PRUEBA ÉLITE MASCULINA

Miriam Casillas vuelve a la competición tras la gran final 2021 en tierra canadiense y habiéndose recuperado de las molestias que arrastraba desde Tokio, acompañada por una Sara Pérez que viene de ser subcampeona del mundo de Acuatlón y de dar un soberbio espectáculo en bici por el circuito de la Casa de Campo en el pasado ProTour de Madrid.

LISTA DE SALIDA PRUEBA ÉLITE FEMENINA

Ambas carreras podrán verse en directo a través de la web de RTVE, en Play. La competición masculina, a partir de las 11:10 de la mañana (hora española); y la femenina, a las 13:10.

Abu Dhabi acoge también el Campeonato del Mundo de Paratriatlón, donde nuestra paratriarmada querrá cerrar un año mágico con medallas en los Juegos Paralímpicos de Tokio y en el Campeonato de Europa de Valencia.

Susana Rodríguez (PTVI, guía: Sara Loehr), Daniel Molina (PTS3) y Héctor Catalá (PTVI, guía: Ángel Salamanca), vigentes campeones del mundo de sus clases desde 2019, la última cita mundialista, intentarán retener el título un año más. Con la intención de colgarse el oro también llegan Eva Moral (PTWC, handler: Diana Rodríguez) tras su Campeonato continental y el bronce Paralímpico y Jairo Ruíz, pero no lo tendrán fácil con rivales de gran entidad que ya estuvieron en Tokio.

Lionel Morales (PTS2) y el bronce paralímpico, Alex Sánchez Palomero (PTS4) pelearán también medallas, algo que quieren también las debutantes Andrea Miguélez (PTS3) y Marta Francés (PTS4) que ya debutaron con sendos oros en el Europeo. Para cerrar la participación nacional, la veterana Rakel Mateo (PTS2), seguirá en su proceso de adaptación y evolución competitiva en un año en el que sufrió la amputación de su pierna y vivió su segunda participación en unos Juegos Paralímpicos.