Este domingo se ha disputado en Bermudas la penúltima prueba de este 2022 de las Series Mundiales de la ITU (ahora denominada World Triathlon). Ya sólo resta la Gran Final de Abu Dhabi (24-26 de noviembre).
En distancia olímpica y sobre un exigente trazado, la Tri-Armada ha vuelto a brillar como en los mejores tiempos de Gómez Noya, Mario Mola y Fernando Alarza.
En esta ocasión, han sido Antonio Serrat y Roberto Sánchez Mantecón, nombres propios de la nueva generación del triatlón patrio, quienes han firmado un doblete que echábamos de menos y que no veíamos desde la época dorada de los 'tres tenores' (los mencionados Noya, Mola y Alarza).
Serrat se ha colgado la plata y Sánchez Mantecón, el bronce. Los dos han escoltado en el podio a todo un bicampeón del mundo (2019 y 2020), el francés Vincent Luis, que ha conquistado el oro y que también ha recuperado la mejor versión de sí mismo después de muchos meses con problemas físicos.
El triatleta galo ha sido el gran protagonista de la prueba desde los primeros metros del segmento de natación. Ha cubierto la totalidad de los 1.500 metros en cabeza, marcando el ritmo y propiciando la selección de ocho triatletas que ha comenzado el sector de bici con ventaja.
Serrat, Sánchez Mantecón y Sergio Baxter, además de los dos noruegos Kristian Blummenfelt y Gustav Iden, entraban en el grupo perseguidor.
Mario Mola era el último en salir del agua, a más de un minuto de cabeza, y quedaba prácticamente fuera de carrera.
Los de delante se entendieron a la perfección para llegar a la segunda transición con 45 segundos de ventaja.
Organised group of 7 men lead in Bermuda! Let's see what run form @vincentluistri is in!
— TriathlonLIVE (@triathlonlive) November 6, 2022
Head over to TriathlonLIVE,TV and get set to watch a fascinating run portion of the men's race in #WTCSBermuda pic.twitter.com/wA4OBAZxxe
En cuanto arrancaron la carrera a pie, Vincent Luis no esperó a nadie y se marchó en solitario. Sus compañeros de fuga, además, no tardaron en ser absorbidos por los grandes corredores que venían por detrás: Alex Yee, Kristian Blummenfelt, Jelle Geens...
.@vincentluistri has the experience and knows how to win, it's time to switch over to https://t.co/JwsigQVZc7 now and see what the Elite men can do on the run in #WTCSBermuda
— TriathlonLIVE (@triathlonlive) November 6, 2022
LIVE now: https://t.co/GwklIN45dp pic.twitter.com/deaU1wP0TM
Serrat demostró ser el más fuerte a pie (suyo fue el mejor parcial en este último segmento, mejor que el británico Alex Yee). El gallego se puso al frente hasta quedarse sólo en persecución del francés, que veía cómo su renta iba cayendo por momentos.
Inside the last 2500m of the run and the Frenchman has the advantage with only 10-seconds to Spain's Antonio Serrat Seoane!
— TriathlonLIVE (@triathlonlive) November 6, 2022
Watch the final stage of the 10km run in #WTCSBermuda: https://t.co/GwklIN45dp pic.twitter.com/iMQ0oSRQ9A
Finalmente, Vincent Luis aguantó el tipo, aunque no le sobraron muchos segundos. Tan sólo diez le sacó en meta a Antonio Serrat, que consigue, con esta segunda plaza en un evento de las Series Mundiales, el mejor resultado hasta ahora de su carrera profesional.
**WTCS BERMUDA SPOILER ALERT**
— TriathlonLIVE (@triathlonlive) November 6, 2022
A massive victory for @vincentluistri to win 2022 #WTCSBermuda!
A first-ever WTCS silver medal for Spain's Antonio Serrat Seoane and Roberto Sanchez Mantecon earns bronze!
Never miss a moment on https://t.co/JwsigQVZc7 @FFTRI @TRIATLONSP pic.twitter.com/WrwKAlNFuj
Sánchez Mantecón no se quedaba atrás y, con el segundo mejor registro a pie de la jornada, iba, por un lado, superando adversarios, y por otro, manteniendo a raya a los Yee, Blummenfelt, Geens... para meterse en el podio y lograr un bronce que, también en su caso, supone la clasificación más destacada de su trayectoria en la élite.
.@kristianblu and @Lixsanyee driving the pace in this chase group 37-seconds down on race leader Frenchman @vincentluistri @GeensJelle and Antonio Serrat Seoane 16-seconds behind Luis.
— TriathlonLIVE (@triathlonlive) November 6, 2022
Get set to watch the battle for the podium in #WTCSBermuda on https://t.co/JwsigQVZc7 pic.twitter.com/eEJb1YF4DY
Por cierto, el 'toro' Blummenfelt, campeón la semana pasada del Mundial IRONMAN 70.3 en St. George, acabó en el sexto puesto (corrió el 10.000 en 31:10). Su compatriota Gustav Iden, campeón del mundo IRONMAN en Hawaii hace un mes, terminó noveno (31:15 en el último 10K). Está claro que los noruegos ya están en 'modo París 2024'.
Mario Mola se retiró y Sergio Baxter llegó a meta 32º.
CLASIFICACIÓN COMPLETA PRUEBA ÉLITE MASCULINA
Flora Duffy, profeta en su tierra
En la carrera femenina, la bermudeña Flora Duffy, vigente campeona olímpica y del mundo, ha cumplido los pronósticos y se ha impuesto con autoridad 'en casa', como en 2018.
La estadounidense Taylor Knibb, que hace una semana se proclamó campeona del mundo IRONMAN 70.3 en St. George, se ha apuntado la plata y la británica Beth Potter ha completado el podio.
Olympic Champion @floraduffy 🇧🇲 wins 2022 #WTCSBermuda in front of a roaring home crowd and a record world title could be in marking for the Championship Finals in Abu Dhabi.
— TriathlonLIVE (@triathlonlive) November 6, 2022
Silver for @taylorknibb 🇺🇸
Bronze for @beth_potter 🇬🇧 #BeYourExtraordinary pic.twitter.com/31G4Pw4MeD
Miriam Casillas ha logrado una gran 7ª posición. Noelia Juan ha terminado 35ª.