La 'ParaTriarmada' conquista tres oros y un bronce en el Mundial de Lausana

Susana Rodríguez y su guía Paula García, Héctor Catalá y su guía Gustavo Rodríguez, y Dani Molina subieron a lo más alto del podio.

EFE

La 'ParaTriarmada' conquista tres oros y un bronce en el Mundial de Lausana
La 'ParaTriarmada' conquista tres oros y un bronce en el Mundial de Lausana

Gran actuación de la 'ParaTriarmada' en el Campeonato del Mundo que se ha disputado este domingo en Lausana (Suiza). La gallega Susana Rodríguez y su guía Paula García revalidaron el título de campeonas del mundo que ya lograron en 2018 en Australia, en la categoría PTVI para deportistas con discapacidad visual.

Las españolas dominaron la carrera y sacaron en meta dos minutos exactos a las segundas clasificadas, la pareja británica que lidera Melissa Reid.

La ParaTriarmada conquista tres oros y un bronce en el Mundial de Lausana

La ParaTriarmada conquista tres oros y un bronce en el Mundial de Lausana

Los valencianos Héctor Catalá y su guía Gustavo Rodríguez, también en la categoría PTVI, mejoraron el bronce del año pasado y subieron dos escalones más en el podio hasta alzarse con el oro.

En esa misma categoría, los madrileños José Luis García y su guía Ángel Salamanca, que este año ganaron en Yokohama, quedaron quintos.

Molina, tercer Mundial

El madrileño Daniel Molina revalidó por tercera vez su título mundial en la PTS3 para triatletas con discapacidad física media al imponerse con autoridad al holandés Nico Van der Burgt, segundo, y al ruso Víctor Chebotarev, tercero. En la misma carrera, Joaquín 'Kini' Carrasco fue cuarto.

Uno de los favoritos a la victoria, el salmantino Alejandro Sánchez Palomero, plata en la PTS4 en 2018, finalizó tercero este año, a dos minutos y medio del ganador, el francés Alexis Hanquinquant.

Menos suerte tuvo el almeriense Jairo Ruiz, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos de Río 2016. En Lausana finalizó cuarto, por detrás del canadiense Daniel Stefan, oro; el alemán Martin Schulz, plata, y el estadounidense Chris Hammer.

El canario Lionel Morales, en la clase PTS2 de participantes con mayor discapacidad que compiten de pie, terminó descalificado, mientras que la vasca Rakel Mateo, en la misma categoría, finalizó sexta.

La madrileña Eva Moral, la única participante en silla de ruedas de la Federación Española de Triatlón, acabó quinta una carrera que ganó la australiana Lauren Parker.