Alistair Brownlee: "En las Series Mundiales deberían competir un máximo de 20 triatletas"

Al triatleta británico le gustaría implantar el modelo del T100 en las WTS.

Al triatleta británico le gustaría implantar el modelo del T100 en las WTS.
Al triatleta británico le gustaría implantar el modelo del T100 en las WTS.

Alistair Brownlee es uno de los grandes nombres que darán brillo al recientemente creado T100 Triathlon World Tour.

Lanzado por la Organización de Triatletas Profesionales (PTO) y la Federación Internacional de Triatlón (World Triathlon), esta nueva versión del PTO Tour contará con 40 de los mejores triatletas del mundo (20 mujeres y 20 hombres) que competirán sobre el formato 100 KM (2 km de natación, 80 km de bici y 18 km de carrera a pie) en ocho carreras que se disputarán en tres continentes.

En total, el T100 Triathlon World Tour pone en juego hasta 7 millones de dólares.

En el elenco masculino que están avanzando los organizadores también figura Javier Gómez Noya, quien ya había mostrado su interés por competir en este nuevo circuito de pruebas de la PTO.

Será, pues, uno de los grandes alicientes del T100: vuelven las míticas batallas entre el español y el británico, aquellos duelos épicos que vivimos hace unos años en las Series Mundiales y que elevaron el triatlón a la dimensión en la que hoy se encuentra.

Captura de pantalla 2024 02 07 a las 16.34.11

Un máximo de 20 triatletas... también en las WTS

Precisamente Alistair, aprovechando la presentación del T100, se ha manifestado en favor de reducir el número de participantes en las actuales Series Mundiales, tal y como plantea el nuevo circuito de la PTO y World Triathlon, y siguiendo, igualmente, el modelo de la Superliga, que nunca supera los 20 participantes.

"Me gusta mucho que en el T100 la participación se limite a 20, creo que es lo correcto. Siempre he tratado de sugerir que las listas de salida de las Series Mundiales también deberían reducirse. Creo que tiene varios beneficios: nadar es más seguro, la carrera es más interesante porque tienes menos problemas de drafting. En general, se necesita menos espacio y es más barato de organizar: todo es positivo", argumenta el mayor de los Brownlee, de 35 años, doble campeón olímpico en Londres 2012 y Río 2016. 

"Permite que los medios se centren. Tomemos el ejemplo de una Serie Mundial: es posible que puedas seguir a un puñado de triatletas, pero no a los 60. Creo que 20 es un buen número para dar tiempo a los medios a cubrir prácticamente todo lo que sucede en la competición”, concluye Alistair.