Es indudable que las nuevas generaciones vienen pisando (y corriendo) muy fuerte en todas las distancias.
Más allá del indiscutible éxito de los noruegos Kristian Blummenfelt y Gustav Iden en IRONMAN y en 70.3, en lo que respecta a las Series Mundiales tanto el británico Alex Yee como el neozelandés Hayden Wilde están creando una rivalidad de época, como lo hicieron en su momento Javier Gómez Noya y los hermanos Brownlee.
Este sábado, en la prueba de Cagliari, los dos mejores triatletas del mundo en distancia olímpica, plata y bronce en los Juegos de Tokio 2021, han vuelto a protagonizar otro duelo épico... y con el mismo desenlace. Porque la victoria se la ha llevado de nuevo Yee, como en todos y cada uno de los enfrentamientos directos anteriores entre ambos.
Para ello, el heredero de los Brownlee firmó en Cagliari el mejor parcial de carrera a pie de la historia en una prueba de distancia olímpica de las Series Mundiales, desbancando al propio Alistair.
Yee corrió el último 10.000 en 28:31. De modo que rebaja el 28:43 del mayor de los Brownlee en la carrera de Londres 2009. Además, Wilde, con su 28:35, también rompió el anterior récord de Alistair.
Así pues, TriStats tendrá que actualizar el correspondiente ranking que elaboró hace unos meses y situar los dos 'marcones' de Alex Yee y Hayden Wilde en lo más alto.

Aun con la irrupción imparable de Yee y Wilde, los 'viejos roqueros' siguen apareciendo en los puestos TOP, con dos españoles en este escalafón de 'súper atletas': Mario Mola, con su 28:59 logrado en Chicago en 2015; y Javier Gómez Noya, con su 29:02 correspondiente a la carrera de Estocolmo 2013.
En cuanto a las pruebas de distancia sprint de las Series Mundiales, dominio absoluto de la 'Triarmada', sobre todo de 'Súper Mario'. El balear ostenta el mejor tiempo de la historia en un segmento de carrera a pie de 5.000 de las WTS con el 13:55 que se marcó en Hamburgo en 2015. En la 2ª posición ya aparece Gómez Noya, con su 13:59 de Estocolmo 2012.
Mario, como decíamos, acapara los siguientes mejores registros: 13:59 en Hamburgo 2018; 14:00 en Abu Dhabi 2019; 14:01 en Hamburgo 2017; y 14:03 en Abu Dhabi 2015.
Para cerrar los mejores en el 5K de las Series Mundiales, dos veteranos y dos noveles: Richard Murray y Jonathan Brownlee (14:05); y de nuevo, Yee y Wilde (14:07), quienes, visto lo visto, no tardarán en saltar a los primeros puestos. Y ojo, porque la próxima prueba WTS, en Montreal a finales de junio, se disputa sobre distancia sprint...

GWEN JORGENSEN MARCA EL RITMO EN CATEGORÍA FEMENINA
La estadounidense, campeona olímpica en Río 2016 y que este sábado en Cagliari ha regresado a las Series Mundiales siete años después, acapara los mejores tiempos de la historia del sector de carrera a pie.
En pruebas olímpicas, suyos son los dos mejores parciales (31:41 y 32:15). Y firma cinco de los diez primeros.

Y en el 5.000, más de los mismo. Los cuatro primeros llevan su nombre, para un total de seis dentro del TOP10.
