[VÍDEO] ¿Te duele el tendón de Aquiles? Atento a los sabios consejos y ejercicios de Kienle

Así está recuperándose el triatleta alemán de su lesión en esta delicada zona.

Foto: @bocknroll90

(VÍDEO) ¿Te duele el tendón de Aquiles? Atento a los sabios consejos de Kienle
(VÍDEO) ¿Te duele el tendón de Aquiles? Atento a los sabios consejos de Kienle

Sebastian Kienle llegaba al último Mundial Ironman como uno de los claros aspirantes a la victoria. Sin embargo, al poco de empezar la carrera a pie, se vio obligado a abandonar debido a unas fuertes molestias en el tendón de Aquiles. El triatleta alemán sufría una tendinitis, lesión que ya tuvo que superar en 2014, cuando se proclamó campeón del mundo en Kona, y de la que en estos momentos también está recuperándose.

Para ello, está llevando a cabo un trabajo de fortalecimiento de esta delicada zona, con una serie de recomendaciones y ejercicios que sirven tanto para el tratamiento como para la prevención.

Dice 'Sebi' que el síntoma que nos avisa de esta lesión es el dolor en la zona cuando nos levantamos de la cama, una molestia que desaparece poco después. Lo mismo ocurre cuando corremos. Al empezar a trotar, duele. Pero luego, a medida que vamos calentando, disminuye o desaparece. Además, podemos corroborar el diagnóstico presionando el tendón. Si al apretarlo con los dos dedos duele, será mala señal.

Para empezar, Kienle recomienda hacer ejercicios excéntricos, tal y como muestra en el vídeo, aprovechando un escalón: hay que bajar con un solo pie y con un movimiento lento; y ejecutarlo 3 veces al día (15 repeticiones). También podemos hacerlo con peso. De hecho, el segundo ejercicio que nos muestra es prácticamente igual. En este caso, lo realiza con un step y en la denominada máquina Smith.

El tercer ejercicio, que se ejecuta en la prensa del gimnasio, consiste en aguantar un peso con un solo pie y de puntillas durante 10-15 segundos (y hasta 45, según el nivel).

A continuación, Kienle habla de la importancia del trabajo de propiocepción y aconseja hacer ejercicios sobre una superficie inestable a una sola pierna para seguir fortaleciendo el Aquiles. Para subir el nivel de dificultad, podemos cerrar los ojos. También, añadir peso o reproducir el movimiento de la técnica de carrera...

https://youtu.be/Hkpq0Z_Yky4