El entrenamiento produce sustancias antiinflamatorias similares al cannabis

Con el ejercicio físico, el cuerpo produce una sustancia "parecida al cannabis" que reduce la inflamación crónica, modulando la microbiota intestinal.

Foto: @hollycharlesphotography_

El ejercicio aumenta la producción en el cuerpo de una sustancia 'parecida al cannabis' que reduce la inflamación crónica, al modular la microbiota intestinal 
El ejercicio aumenta la producción en el cuerpo de una sustancia 'parecida al cannabis' que reduce la inflamación crónica, al modular la microbiota intestinal 

Un estudio realizado en la Universidad de Nottingham y publicado en Gut Microbes concluye que el entrenamiento induce al cuerpo a la producción de sustancias similares al cannabis, que a su vez contribuyen a reducir la inflamación y podrían ayudar a tratar ciertas afecciones como la artritis, el cáncer y las enfermedades cardíacas.

Los expertos encontraron que, al recomendar ejercicio a un grupo de personas con artritis, no solo sufrían menos dolor, sino que también se reducían los niveles de las citoquinas –sustancias inflamatorias– y también aumentaban los niveles de endocannabinoides –sustancias similares al cannabis con efectos antiinflamatorios–. Curiosamente, el entrenamiento produce este efecto porque altera la microbiota intestinal.

Ya se sabe que el ejercicio disminuye la inflamación crónica, que a su vez causa muchas enfermedades, como cáncer, artritis y enfermedades cardíacas, pero se sabe poco sobre cómo reduce la inflamación.

 

El grupo de científicos, dirigido por la profesora Ana Valdés, de la Facultad de Medicina de la Universidad, examinó a 78 personas con artritis: 38 de ellos realizaron un entrenamiento de fortalecimiento muscular todos los días durante 6 semanas; y 40 no hicieron nada.

Al final del estudio, los participantes que hicieron ejercicio no solo habían reducido su dolor, sino que también tenían más microbiota en sus intestinos del tipo que producen sustancias antiinflamatorias, además de niveles más bajos de citocinas y niveles más altos de endocannabinoides.

El aumento de endocannabinoides estuvo fuertemente relacionado con cambios en la microbiota intestinal y en las sustancias antiinflamatorias que producen, los llamados SCFAS. De hecho, al menos un tercio de los efectos antiinflamatorios del microbioma intestinal se debió al aumento de endocannabinoides.

"Nuestro estudio muestra claramente que el ejercicio aumenta las sustancias propias del cuerpo como el cannabis. Lo que puede tener un impacto positivo en muchas afecciones. A medida que aumenta el interés en el aceite de cannabidiol y otros suplementos, es importante saber que las intervenciones simples en el estilo de vida, como el ejercicio, pueden modular los endocannabinoides", explica la doctora Amrita Vijay, investigadora de la Facultad de Medicina y autora principal del artículo.

Fuente:

Amrita Vijay, Afroditi Kouraki, Sameer Gohir, James Turnbull, Anthony Kelly, Vicky Chapman, David A Barrett, William J Bulsiewicz, Ana M Valdes. The anti-inflammatory effect of bacterial short chain fatty acids is partially mediated by endocannabinoidsGut Microbes, 2021; 13 (1) DOI: 10.1080/19490976.2021.1997559