De la piel a las articulaciones: cómo el colágeno marca la diferencia
El consumo de suplementos de colágeno está en auge, pero ¿cómo sabemos cuál elegir?. No todos los tipos son iguales ni cumplen con las mismas funciones, por lo que es clave realizar una elección informada. Un especialista en Medicina Física y Rehabilitación y una farmacéutica explican la diferencia entre los tipos de colágeno y dan una guía para elegir el suplemento más adecuado.
Durante los meses de invierno, el caldo de huesos se ha convertido en una opción popular en redes sociales que favorece la incorporación de colágeno y otros nutrientes beneficiosos en el bienestar de nuestros tejidos como la glucosamina y la condroitina.
Esto demuestra el alto interés de la población en aumentar su consumo. De hecho, se considera actualmente un producto ampliamente demandado por la sociedad, tanto como ingrediente como suplemento, en las industrias alimentaria, farmacéutica y cosmética (1).
Su éxito se basa en su efectividad, ya que estudios recientes indican que, con una dosis diaria de 5 gramos, se pueden notar efectos positivos en el organismo después de cuatro semanas de consumo constante (2,5).
Así, “complementando una dieta equilibrada con suplementos alimenticios específicos de colágenos podemos favorecer el bienestar de la piel y las articulaciones, pero debemos saber cuáles son los más indicados y cómo incorporarlos en la rutina. Es clave realizar una elección informada”, apunta María Esther Garcia, farmacéutica y colaboradora de laboratorios MARNYS.
En este sentido, dado que no todos los suplementos son iguales ni cumplen las mismas funciones, es recomendable optar por el tipo que mejor se ajuste a las necesidades específicas en lugar de recurrir a productos que incluyen numerosos activos en su formulación o bien combinar la toma de varios suplementos al día sin tener un requerimiento definido.
Colágeno hidrolizado: la opción de fácil absorción
Es una proteína que se encuentra de forma natural en tejidos como la piel, los huesos, los tendones, los cartílagos, entre otros (3). Esta proteína proporciona estructura, elasticidad y firmeza a la piel y a otros tejidos como las articulaciones. Con la edad se reduce de forma gradual la producción de colágeno y comienzan a aparecer signos visibles de la edad como finas líneas de expresión, además de sufrir cambios a nivel articular como notar mayor rigidez y menor flexibilidad en los movimientos.
“Además de cuidar nuestra dieta, es posible complementarla con suplementos de colágeno, preferiblemente hidrolizado, que es de fácil absorción por el organismo”, explica María Esther García.
El colágeno hidrolizado hace referencia a fragmentos pequeños de esta proteína, segmentados a través de un proceso llamado hidrólisis, que descompone sus largas cadenas de aminoácidos en unidades más cortas. Esto favorece la absorción en el intestino, permitiendo que se distribuyan a las partes del cuerpo que más lo requieran y sean incorporados en la piel, huesos y cartílagos. La evidencia demuestra los beneficios de la suplementación con el hidrolizado en la atenuación de los signos del envejecimiento cutáneo tras cuatro semanas (4).
Los péptidos de colágeno es un término sinónimo al colágeno hidrolizado, aunque esta nomenclatura es más utilizada en productos de cosmética.

Conoce las diferencias entre los tipos de colágeno y cuál es su función
El organismo produce varios tipos, como explica el doctor José Luis Castilla, especialista en Medicina Física y Rehabilitación y colaborador de MARNYS: “el tipo I es el más abundante en el cuerpo humano, presente en piel, tendones y huesos, mejora la elasticidad y firmeza de la piel. El tipo II ayuda a mantener la movilidad articular, ya que se localiza en el cartílago de las articulaciones. Mientras que el tipo III, relacionado con tejidos flexibles como vasos sanguíneos, complementa los beneficios del tipo I en suplementos alimenticios”.
Estudios recientes han demostrado los beneficios de la suplementación con 5 gramos de colágeno al día en el bienestar del organismo después de cuatro semanas de consumo constante (2,5)
El experto añade además que los complementos alimenticios de colágeno suelen contener péptidos de colágeno hidrolizado que combinan principalmente los tipos I, II y III, junto con otros activos, dependiendo de la funcionalidad o hacia quién va dirigido. De forma más concreta: “Para quienes buscan el bienestar de su piel desde el interior, es interesante contar con suplementos que incluyan colágeno hidrolizado combinado con ácido hialurónico, vitamina C y otros antioxidantes, que atenúan líneas de expresión, hidratan y proporcionan firmeza, como es el caso de Beauty In & Out Elixir”, explica la farmacéutica María Esther García.
La unión de glucosamina y condroitina al hidrolizado son más interesantes si se busca un favorecimiento del movimiento y ofrecer un apoyo integral en la funcionalidad de las articulaciones. En palabras del doctor: “suplementos como Condrohelp Forte y Artrohelp Forte, que aglutinan estos ingredientes, son recomendables en personas activas, deportistas o aquellas que desean abordar los retos que trae el paso del tiempo en su sistema articular”.
Además, a medio y largo plazo, es importante tener en cuenta que “el colágeno hidrolizado que encontramos en estos complementos alimenticios aporta aminoácidos esenciales para sintetizar nuevas fibras en el organismo”, afirma el doctor José Luis Castilla. Estos aminoácidos son fundamentales también para la formación de nuevas moléculas de colágeno.
SUPLEMENTACIÓN ARTICULAR para deportistas con Crys Dyaz | SPORT LIFE
Referencias:
- Campos LD, et al. Collagen supplementation in skin and orthopedic diseases: A review of the literature. Heliyon. 2023 Mar 28;9(4): e14961.
- De Miranda RB, et al. Effects of hydrolyzed collagen supplementation on skin aging: a systematic review and meta-analysis. Int J Dermatol. 2021;60(12):1449-1461.
- ¿Qué es el colágeno? (para Padres). Nemours Kids Health [Internet] [Revisado abril 2023, consultado enero 2025] Disponible en: https://kidshealth.org/es/parents/collagen.html
- Martínez-Puig D, et al. Collagen Supplementation for Joint Health: The Link between Composition and Scientific Knowledge. Nutrients. 2023 Mar 8;15(6):1332.
- Sangsuwan W & Asawanonda P. Four-weeks daily intake of oral collagen hydrolysate results in improved skin elasticity, especially in sun-exposed areas: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial. J Dermatolog Treat. 2021;32(8):991-996.
- Song H & Li B. Beneficial effects of collagen hydrolysate: a review on recent developments. Biomed J Sci & Tech Res. 2017. 1(2).
Información facilitada por MARNYS®, laboratorio español especialista en la fabricación y comercialización de complementos alimenticios, cosmética natural, aceites esenciales y nutrición deportiva. Cuenta con una trayectoria de más de 55 años, está presente en 70 países, y ofrece una gama de 400 productos naturales con los máximos estándares de calidad y eficacia. www.marnys.com