Condroitina, articulaciones y envejecimiento en deportistas

La condroitina es uno de los suplementos para articulaciones más utilizados, te explicamos qué hace y qué relación y beneficios tiene en el envejecimiento en personas deportistas.

Yolanda Vázquez Mazariego

Qué es la condroitina. Beneficios para las articulaciones en deportistas
Qué es la condroitina. Beneficios para las articulaciones en deportistas

¿Qué es la condroitina? ¿Qué relación tiene con las articulaciones y el envejecimiento en deportistas?

 

La condroitina es un compuesto natural que forma parte del cartílago de las articulaciones, donde contribuye a mantener su elasticidad, hidratación y resistencia. Es un glucosaminoglicano que actúa como un "amortiguador" en las articulaciones, ayudando a prevenir el desgaste y promoviendo la regeneración del cartílago.

Se encuentra naturalmente en el cuerpo, pero también se puede consumir en forma de suplementos dietéticos, a menudo combinado con glucosamina. Estos suplementos suelen derivarse del cartílago animal (por ejemplo, de tiburones o bovinos).

 

Beneficios de la condroitina en el rendimiento, el envejecimiento y las articulaciones en deportistas

 

1/ Protección de las articulaciones: En deportistas, el impacto repetitivo (como correr o levantar pesas) y el envejecimiento pueden causar desgaste articular. La condroitina puede reducir la pérdida de cartílago al inhibir las enzimas que lo descomponen, ayudando a mantener la salud de las articulaciones.

2/ Reducción del dolor y la inflamación: Hay varios estudios que han demostrado que puede disminuir la inflamación articular y aliviar el dolor, especialmente en personas con osteoartritis. Esto puede ser beneficioso para deportistas mayores o aquellos con alta carga de entrenamiento que sufren molestias en las articulaciones.

3/ Promueve la regeneración del cartílago: Estimula la producción de componentes estructurales del cartílago, como proteoglicanos y colágeno, mejorando la capacidad de las articulaciones para resistir el estrés físico.

4/ Mejora la movilidad: En forma de suplementos puede aumentar la flexibilidad y la amplitud de movimiento en las articulaciones afectadas, lo que resulta útil para deportistas que buscan mantener o recuperar su rendimiento.

5/ Prevención del envejecimiento articular: Con la edad, la capacidad del cuerpo para regenerar el cartílago disminuye y puede ralentizar el deterioro articular asociado con el envejecimiento, permitiendo a los deportistas mayores seguir activos por más tiempo.

6/ Es un complemento para lesiones articulares: Puede ser útil en la recuperación de lesiones articulares o tendinosas, ya que favorece la regeneración de los tejidos conectivos.

 

Qué es la condroitina y qué relación tiene con el envejecimiento y las articulaciones en deportistas
Qué es la condroitina y qué relación tiene con el envejecimiento y las articulaciones en deportistas
 
¿Qué dice la ciencia?
  • Eficacia variable: Aunque muchos estudios respaldan los beneficios de la condroitina para la salud articular, algunos han encontrado resultados modestos o inconsistentes. Los efectos suelen ser más evidentes en personas con desgaste articular significativo (por ejemplo, osteoartritis) que en jóvenes o deportistas con articulaciones sanas.
  • Largo plazo: Los beneficios suelen observarse tras el uso continuo durante varias semanas o meses, ya que su acción es acumulativa.
 
¿Es recomendable suplementarse con ella si eres deportista?

 

Es más útil en deportistas mayores o con desgaste. Los atletas jóvenes con articulaciones sanas pueden no necesitar suplementos de condroitina, aunque podría tener un efecto preventivo.

Es un complemento, no una solución. No reemplaza el fortalecimiento muscular, la movilidad articular o una dieta equilibrada, que son fundamentales para la salud articular.

 

CONCLUSIÓN: La condroitina es un suplemento prometedor para proteger y mejorar la salud articular, especialmente en deportistas mayores o aquellos con desgaste articular o lesiones. Puede contribuir al rendimiento y la longevidad deportiva al reducir el dolor, mejorar la movilidad y promover la regeneración del cartílago, aunque sus efectos son más preventivos y a largo plazo. Pero recuerda, no hay milagros, y es importante combinar su uso con un buen plan de entrenamiento, alimentación y cuidado de las articulaciones.