Cómo mantener una piscina “libre de Covid-19”

"No hay evidencia de que Covid-19 pueda propagarse a los humanos a través del uso de piscinas, jacuzzis o balnearios, o áreas de juego acuáticas".

EFE

Cómo mantener una piscina “libre de Covid-19”.
Cómo mantener una piscina “libre de Covid-19”.

La Real Federación Española de Natación y la patronal española del sector de la piscina elaboran un documento técnico en el que explican “cómo una piscina bien mantenida es sanitariamente segura, porque está libre de Covid-19”.

El CN Metropole de Las Palmas de Gran Canaria informa este lunes en su web de que la Federación y la Asociación Española de Profesionales del Sector Piscinas (Asofap) han elaborado una nota técnica sobre cómo puede ser segura una piscina en tiempo de coronavirus.

La información técnica detallada puede consultarse en la web de Asofap, www.asofap.es, y en la de la RFEN, www.rfen.es.

Asofap recuerda que el mantenimiento de la piscina debe cumplir la legislación aplicable relativa a los criterios técnico-sanitarios aplicables a las piscinas, determinados por Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas y decreto autonómico aplicable, si lo hubiere.

Del mismo modo, la RFEN explica en su web que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. descartan que las piscinas sean un medio propicio para la transmisión del virus Covid-19.

Según estos centros de estudios estadounidenses, “no hay evidencia de que Covid-19 pueda propagarse a los humanos a través del uso de piscinas, jacuzzis o balnearios, o áreas de juego acuáticas. El funcionamiento, mantenimiento y desinfección adecuados (por ejemplo con cloro y bromo) de piscinas, jacuzzis o balnearios, y áreas de juego acuáticas deberían inactivar el virus que causa Covid-19”.

La información, publicada el 3 de abril de 2020, puede consultarse en aquí.

La Federación española de Natación asegura haber elaborado un protocolo interno para que grupos restringidos de deportistas de alto nivel puedan reemprender el entrenamiento de manera segura y ordenada, una vez finalice el Estado de Alarma.