Vídeo: asi funciona el nuevo Polar Grit X

Hemos podido probar en profundidad el nuevo GPS multideporte de la marca finlandesa. Estas son nuestras conclusiones

Así funciona el nuevo Polar Grit X Pro
Así funciona el nuevo Polar Grit X Pro

Hemos podido probar en profundidad el nuevo GPS multideporte de la marca finlandesa. Y realmente hay que decir que Polar ha vuelto a dar otro gran paso adelante. El apellido Pro de este nuevo Polar Grit  X hace alusión a su construcción con materiales prémium como el zafiro para la lente, el aluminio aeroespacial para la caja y su nueva correa FKM, a sus funciones avanzadas y a su gran precisión. Además está hecho para durar, sobrepasando las especificaciones militares de resistencia (MIL-STD-810G) que garantizan que es sumergible hasta 100 m y sigue funcionando perfectamente a temperaturas extremas, de -20° a 50° C.

Se ha reducido el tiempo de captación de la señal, con su sistema asistido, y puede comunicarse tanto con la tradicional red GPS como con los satélites GLONASS, Galileo y QZSS. Su batería llega hasta las 100 horas, con modo de bajo consumo, reduciendo la precisión y puede funcionar hasta 40 horas seguidas en el modo de máxima precisión con captación de la posición GPS y de tus pulsaciones cada segundo. 

Uno de los puntos que más nos ha gustado en los nuevos Grit-X Pro es que han mejorado la función de seguimiento de rutas. Se integra con Komoot y cuando importas una ruta te muestra el track con indicaciones giro a giro, que van apareciendo en la parte alta de la pantalla, sin tapar el recorrido que estás siguiendo. Puedes crear una ruta con la máxima facilidad en la app Komoot, desde tu smartphone, y ésta aparece automáticamente en tu Grit X Pro en cuanto lo sincronizas. Ahora además cuenta con una nueva pantalla que muestra el perfil completo de tu recorrido, con lo que has hecho y lo que te queda por delante, el porcentaje de desnivel, lo que has subido y bajado y los metros que te quedan por superar. Además Grit X Pro permite cargar un track a mitad de ruta o cambiar el que estabas siguiendo, algo que con el anterior software no era posible y que resulta de la máxima utilidad cuando quieres combinar diferentes recorridos. También cuenta con la función Back to Start para ir directo al punto de inicio, algo que ya tenía Grit X, pero como novedad también tiene Track Back para poder recorrer el track hacia atrás, ideal si te has perdido o si quieres volver sobre tus pasos.

1365 1024 (1)

 

COMPLETA BATERIA DE TEST

Heredados del Vantage V2, en el Grit X Pro vamos a encontrar una completa batería de test que nos dirán con gran precisión, la forma real que tenemos en el momento de realizarlos.

Los corredores tienen el Running Performance Test, que se puede hacer como test máximo o submáximo, del que se obtienen datos tan cruciales para entrenar como la velocidad aeróbica máxima (el ritmo al que puedes correr justo por debajo de la acumulación de lactato), la potencia aeróbica máxima (lo mismo pero guiándote por la potencia en vez de las pulsaciones), la frecuencia cardiaca máxima y el VO2 máximo. Que no se nos olvide decir que Polar Grit X Pro es de los poquísimos dispositivos del mercado que ofrecen medición de potencia de running directamente, sin necesidad de sensores externos, un interesantísimo dato que nos va a ayudar a mejorar como corredores al podernos guiar por un parámetro más absoluto y no influido por tu estado de fatiga o lo que hayas descansado.

Para ciclismo cuenta con el Cycling Performance Test, para el que necesitas un medidor de potencia en tu bici. Te da el umbral de potencia funcional, el famoso FTP, la potencia relativa, W/kg y también el VO2 máximo.

Otro test que nos ha gustado y sorprendido es el Leg Recovery Test, que a través de una sucesión de tres saltos verticales consecutivos estima cómo estás de recuperado de tus entrenamientos y te da una idea de tu grado de fatiga.

En el Grit X Pro se sigue manteniendo el Fitness Test que ya mostraban sus dispositivos avanzados anteriores.

LLENOS DE DETALLES

Algunos detalles más que no queremos dejaros de contar sobre el nuevo Grit X Pro son su recubrimiento antihuellas en la pantalla, el refinado grabado de su bisel en relieve con los grados de la brújula, también decir que cuenta con segmentos de Strava en vivo, notificaciones de tu smartphone, control de la música desde el reloj y dos interesantísimas funciones que ya estaban presentes en Polar: Hill Splitter y Fuel Wise.

Hill Splitter desmenuza tus subidas y bajadas dándote, de forma automática, datos de pulsaciones, potencia, desnivel, metros superados… en cada una de las cuestas que hagas o en los puertos de montaña cuando vas con tu bici. Fuel Wise añade recordatorios inteligentes de nutrición e hidratación, que se van adaptando a tu nivel de esfuerzo, para que no te dé una ‘pájara’ nunca más.

QUE NO SE TE ESCAPE NI UN LATIDO

Aunque no hay nada a nivel de exactitud en dispositivos GPS de muñeca como una banda de pecho, su tecnología óptica de captación de las pulsaciones, Polar Precision Prime™, sigue siendo la más avanzada y precisa al integrar la información que le dan sus 10 LEDS de diferentes longitudes de onda más la de sus 4 electrodos de contacto y el acelerómetro.

Ningún otro dispositivo del mercado tiene un sensor tan sofisticado como el OHR de tecnología Precision Prime de Polar

Ningún otro dispositivo del mercado tiene un sensor tan sofisticado como el OHR de tecnología Precision Prime de Polar

Y TAMBIÉN EN TITANIO

Para los que buscan más exclusividad se ha presentado una versión con bisel de titanio aeroespacial ultrarresistente, Polar Grit X Pro Titan, que incluye en el conjunto, además de la nueva correa FKM una elegante correa de piel microperforada para tu día a día. Esta sofisticación va a acompañada de un aligeramiento sustancial, no pasa de los 75 gramos frente a los 82 gramos que pesa el Grit X Pro.

Los precios de las dos últimas creaciones de Polar son 499,90 € para el Grit X Pro y 599,90 € para la versión Grit X Pro Titan con caja de titanio y dos correas.