Allá por 2019, cuando vivíamos tiempos mejores, pude asistir en Brooklyn, Nueva York, a la presentación de varios modelos de New Balance completamente nuevos en aquel momento: la FuelCell Rebel y la primera con placa de fibra de carbono de la marca, la FuelCell 5280. Pude probar la primera, y me gustó tanto que dos días después corrí el medio maratón del citado barrio con ellas.
Por desgracia ya no viajamos, pero New Balance me facilitó la FuelCell Rebel v2 a principios de año para probarla a fondo, y no me podía creer el cambio que ha sufrido y las prestaciones que ofrece.
COMO SI LLEVASE PLACA
Es lo más parecido que he probado a las zapatillas con placa de carbono pero sin ella. Todo lo basan en su compuesto FuelCell para correr porque tiene un rebote espectacular. De hecho, es la misma espuma de la FuelCell RC Elite (zapatilla con placa de carbono para maratón). La espuma que presenta es una mezcla de diferentes materiales, como el TPU el EVA y distintas espumas, con el que consiguen un material premium que solo se encuentra en los modelos RC Elite v1 y v2 (mayo), en la Rebel v2, FuelCell TC y en la futura Lerato (mayo).
New Balance ha revitalizado la línea Rebel con un aumento de altura en la media suela de 2 milímetros (26 mm en el talón y 20 mm en el antepié), una espuma FuelCell más suave y reactiva, pero manteniendo una ligereza a la que pocos modelos pueden llegar. Según las pruebas hechas por New Balance en sus laboratorios de Boston, esta nueva espuma FuelCell ACL tiene una mayor capacidad de compresión, pero también un mayor retorno de energía, tanto como un 14 % más que la Rebel v1.

No solo ha cambiado esta parte media tan importante para correr y sentir un contacto con el suelo diferente, sino que también la parte superior se ha actualizado. Es más espaciosa, y está hecha con una malla de ingeniería Lace Knit de una sola capa con un termoplástico perforado que es transpirable y muy resistente. La primera versión tenía una malla de Jacquard de gran calidad, pero muy estrecha delante, cosa que invitaba a usar medio número más para no sentir presión en un medio maratón, por ejemplo. Eso está solucionado.
UNA PISADA EFICIENTE
La suela y las geometrías que presenta también son nuevas. Ahora tiene goma NDURANCE colocada estratégicamente para una gran tracción justo donde se impulsa y también más estable. Y el saliente lateral se ha suavizado mucho, es casi inapreciable con respecto a v1, que a mi personalmente me llevaba a pronar más. La Rebel v2 te ayuda a pisar eficientemente con la parte media delantera, exactamente por donde delimita la pieza de goma delantera de su suela. Pisas sin hacer ruido de manera fluida y con una frecuencia muy alta, gracias a esa mecánica que te lleva más cerca del suelo con un paso rápido.

La FuelCell Rebel v2 es una zapatilla versátil, para la pisada neutra, con sensaciones muy elásticas que puede ser utilizada para los días específicos más intensos, pero también manejar cualquier rodaje y entrenamientos diarios si no eres un corredor muy pesado. En general, es una zapatilla sin placa divertida y rapidísima que está lista para correr cualquier cosa, y que no provoca sobre cargas en gemelos o soleos como para a ciertos corredores (me incluyo) con muchas zapatillas que llevan placa de fibra de carbono. El interior es alto, y me gusta, porque aunque es neutra, en mucho más estable y el arco del pie apoya cómodamente en la espuma.
Va a ser sin duda uno de mis zapatillas preferidas de este 2021.
- Peso: 204 g (H) / 167 g (M)
- Drop: 6 mm
- 140 €
Puedes encontrar ya la FuelCell Rebel v2 en NEWBLANCE.ES