Sportsalil Desodorante Roll-on: nuevo fichaje para el deportista

Es antitranspirante, reduce el sudor y el olor corporal y tiene un efecto de hasta 24 horas.

Sportsalil Desodorante Roll-on: nuevo fichaje para el deportista
Sportsalil Desodorante Roll-on: nuevo fichaje para el deportista

El sudor, una reacción natural

Es importante saber que el sudor es una reacción natural que funciona como un regulador de la temperatura corporal. Cuando hacemos un esfuerzo físico intenso nuestra temperatura corporal se eleva. También se produce un aumento de la frecuencia cardiaca y de la presión arterial, haciendo que el cuerpo bombee más sudor.

Hay personas que sudan poco, depende de factores como la genética o la forma física, pero la transpiración es inevitable y saludable.

Por qué se produce el mal olor

Existen dos tipos de glándulas sudoríparas: las ecrinas, que se encargan de la termorregulación, y las apocrinas, que segregan feromonas. El sudor segregado por las primeras está compuesto básicamente de agua y sales minerales y no genera mal olor. Las glándulas apocrinas se concentran en las zonas donde hay vello, como ingles o axilas, y desprenden un sudor más espeso que, al entrar en contacto con las bacterias que se encuentran en la piel, producen un olor que puede ser más o menos intenso según cada persona.

La higiene diaria no es suficiente para solucionar este problema. Con el agua y jabón se mantiene limpia la zona, pero al volver a sudar el proceso se repite, por lo que sería necesario lavarse cada dos horas para evitar situaciones delicadas.

Un desodorante ideal para los deportistas

Para acabar con este tipo de situaciones lo correcto es usar un desodorante que ayude a reducir la transpiración y neutralice el mal olor.

A su gama de productos Sportsalil, desarrollados para cubrir las necesidades del deportista amateur, Laboratorios Viñas ha incorporado un nuevo fichaje: Sportsalil Desodorante Roll-on.

Sportsalil Desodorante Roll-on es antitranspirante, con lo que regula la secreción de sudor, de manera que se realice equilibradamente y, al mismo tiempo, evita la descomposición del sudor, eliminando su desagradable olor.

Tiene un efecto prolongado de hasta 24 horas, por lo que basta con una aplicación diaria sobre la piel limpia y seca. Su absorción es rápida y al no contener alcohol, es apto para las pieles delicadas o para aplicarse tras la depilación.

Su cómodo sistema roll-on, y su refrescante olor lo convierten en un elemento imprescindible en el neceser del deportista.

Se presenta en un formato muy práctico de 75 ml. Y su precio PVP recomendado es de 7,1 €.

Tus otros aliados

Junto al desodorante, la gama Sportsalil, de Laboratorios Viñas, ofrece otros productos indispensables en el equipo de cualquier asiduo al gimnasio.

-Sportsalil Spray Hielo: un spray con efecto frío para alivio inmediato en caso de golpes o lesiones.

-Sportsalil Banda y Parche de Calor: unos parches térmicos de 8 horas de duración que alivian dolores musculares y articulares.

-La gama incluye también el medicamento Radio Salil, en spray o en crema: una combinación de principios analgésicos, antiinflamatorios y rubefacientes (que producen sensación transitoria de calor con progresiva disminución de dolor) indicado para el alivio local sintomático de dolores musculares y articulares como lumbago, tortícolis o pequeñas lesiones deportivas.

Esta gama se puede adquirir en farmacias.

5 TIPS PARA QUE EL SUDOR NO SEA UN PROBLEMA

1) Aprovecha el efecto purificador del sudor. Al sudar no solo eliminamos líquidos, también expulsamos toxinas. Desde la antigüedad se han utilizado sistemas para provocar el sudor, como las saunas o los baños romanos para lograr este efecto. Desmaquilla bien tu cutis antes de entrenar. El maquillaje puede obstruir los poros, facilitando la aparición de puntos negros.

2) También perdemos minerales que conviene reponer con bebidas isotónicas. En todo caso, es imprescindible hidratarse bebiendo agua antes, durante y después de la práctica deportiva.

3) No dejes reposar el sudor sobre tu piel durante mucho tiempo. Las glándulas sudoríparas podrían obstruirse, ocasionando algún tipo de erupción cutánea.

4) El tipo de alimentos que ingerimos también pueden influir en el olor de nuestro sudor. Por ejemplo, la cebolla, el ajo, los picantes o el alcohol pueden incidir en la intensidad del olor.

5) A la hora de entrenar decántate por tejidos transpirables que absorban la humedad y permitan que el sudor se evapore.