Ambas han sido de las últimas pruebas que hemos publicado, de ambas he dicho que probablemente sean las mejores zapatillas de gama alta neutras y hoy se enfrentan en un cara a cara que ya os adelanto que será muy apretado porque ambas se han renovado con gran ambición. Como siempre os digo no se trata de decir “esta es mejor” sino de poner las prestaciones de una y otra frente por frente y ver quién la mejora. Luego, valorando los resultados, vosotros mismos elegís.
PROBANDO PRESTACIONES:
1/ Amortiguación:
Ambas gozan de buenas dosis de amortiguación si bien es el tacto el que las distancia. La New Balance 880 V12 gana este primer round porque ofrece mayor cantidad y un tacto más agradable si bien es verdad, luego lo veremos, que eso le penaliza un poco la respuesta.
2/ Estabilidad:
En esta ocasión la balanza se decanta claramente por la Saucony Ride 15 y lo hace porque sencillamente es la zapatilla neutra más estable del mercado. Al tener una base tan sumamente ancha deja el pie clavado en el sitio sin piedad alguna. Podría incluso soportar a algún pronador leve aunque para eso tiene la versión Guide. La 880 por su parte es bastante estable, de hecho si se enfrenta a la mayoría de zapatillas ganaría sin problemas.
3/ Sujeción y confort:
Son dos cualidades que van entrelazadas porque si haces una zapatilla confortable con una malla desahogada y horma ancha pero el pie va bailando el resultado no es válido. Desde luego el confort va a depender mucho de la anchura de nuestros pies y si los tenemos generosos de talla la Saucony ofrece mayor espacio gracias a una malla que deja mucho espacio. La malla puede ser suelta, pero la sujeción es buena gracias a que de medio pie hacia el talón sí que sujeta con mucha fuerza y la estabilidad, que también va relacionada, es tal que maquilla esa holgura del upper en el antepie. La 880 V12 ajusta más a modo calcetín. Tiene un upper muy trabajado, una horma proporcionada y más estandarizada. Generalmente la 880 V12 ganará el pulso pero como digo depende mucho de nuestros pies.
En cuanto al tacto de las amortiguaciones, que es la otra parte del confort, en ambos casos es bastante suave si bien la 880 V12 saca un punto de ventaja por el tacto más mullido.
4/ En carrera:
Como os decía en la introducción cada cual le presta más atención a una cualidad u otra en función de cómo corras. En este apartado es donde quizás más se note la diferencia entre ellas y entre los propios usuarios. Ambas hacen todo bastante bien, aunque con importantes matices. En rodajes lentos la 880 V12 saca ventaja de su mayor confort y amortiguación, hay una sensación de suavidad generalizada. A ritmos medios ambas empatan pues es la zona donde el confort de marcha de la 880 V12 comienza a ser eclipsado por la soberbia estabilidad de la Ride 15 que lógicamente cuanto más ritmo más sale a relucir. A ritmos altos ya podréis imaginar quien gana. La Ride 15 juega con su menor peso y su chasis para hacer que encadenar kilómetros a ritmos alegres sea posible sin problemas. La 880 V12 sorprende porque parece que lo hará con menos destreza pero no se queda demasiado detrás y también es capaz de sacarse kilómetros brillantes con cierto desahogo.
5/ Durabilidad:
Si en la estabilidad os decía que la 880 V12 tenía la desgracia de enfrentarse a la mejor ahora le toca a la Ride bailar con unas de las zapatillas más resistentes del mercado. La Ride digamos que llega justa a su vida útil mientras que la 880 V12 llega a los 900 km con cierto margen para apurar. Ni la suela ni la media suela van a dar síntomas de fatiga temprana, aunque eso le penalice el peso.
FICHAS TÉCNICAS:
New Balance 880 V12

Pisada: Neutra
Peso: 292 gramos
Drop/perfil: 10 mm / 35-25 mm
PVP: 150 €
Saucony Ride 15

Pisada: Neutro
Peso: 249 gramos
Drop/perfil: 8 mm / 32.5-24.5 mm
PVP: 150 €